El PSOE reclama que se adecente el carmen del Granaíllo
El carmen del Granaíllo está abandonado cuando podía adecentarse como paseo turístico a pie de la Alhambra. El PSOE exige al alcalde que recupere este espacio del bajo Albaicín.
El carmen del Granaíllo está abandonado cuando podía adecentarse como paseo turístico a pie de la Alhambra. El PSOE exige al alcalde que recupere este espacio del bajo Albaicín.
El grupo Stop Desahucios del 15M ha organizado un recorrido a tres edificios del Albaicín -Casa Cuna, Casa del Aire y un inmueble de la cuesta Marañas- para denunciar cómo sus vecinos han sido víctimas de la especulación urbanística.
La Plataforma por la Protección Integral del Valle del Río Darro hace un llamamiento a los vecinos a participar este domingo en la plantación de encinas en la Dehesa del Sacromonte. Sus integrantes se oponen a la ronda este, el hotel en Jesús del Valle y a futuras urbanizaciones.
La amenaza urbanística que se cierne sobre Valparaíso ha llevado a colectivos ecologistas, vecinales y ciudadanos a crear una Plataforma por la Protección del Valle del Río Darro. Tres comisiones de trabajo se encargarán de concretar futuras movilizaciones.
Acostumbrados a las pintadas que emborronan las fachadas y monumentos del Albaicín, muy pocos reparan en el valor de los grafitis históricos de época medieval que aún se conservan. Muchos desaparecerán en los próximos años si no actúa la Administración.
El prestigioso cirujano Carlos Ballesta López tuvo el “honor” de ser el pregonero de las fiestas del Albaicín, un barrio en el que, según dijo, “no se puede imponer nada, hay que consensuarlo con los vecinos”. Hubo homenajes a Morente, Gabriel Díaz Berbel y Juanillo, entre otros.
El Cuarto Real de Santo Domingo lleva más de 20 años esperando para ser abierto definitivamente al público. Tras la tapia del parque se esconde un edificio almohade del siglo XIII de unos valores artístico, histórico y arquiectónico incalculables.
La aprobación en el pleno municipal del Ayuntamiento de Granada del informe jurídico sobre la titularidad de las cuevas del Cerro de San Miguel abre la puerta al desalojo de varios de sus moradores.