Educar para salvar vidas
El centro de salud Zaidín Sur imparte talleres de reanimación cardiopulmonar entre los alumnos del Soto de Rojas y la Escuela de Hostelería. La iniciativa forma parte del programa Forma Joven que impulsa en el barrio.
El centro de salud Zaidín Sur imparte talleres de reanimación cardiopulmonar entre los alumnos del Soto de Rojas y la Escuela de Hostelería. La iniciativa forma parte del programa Forma Joven que impulsa en el barrio.
Mayores y niños del Zaidín comparten un encuentro intergeneracional en las Mimbres en el que ambos colectivos intercambian enseñanzas y conocimientos, como la preparación de unas migas, los pasos de las sevillanas o el manejo de whatsapp.
La Red de Mujeres promueve un Grupo Motor que aúne a vecinos y asociaciones para analizar y hacer frente a los problemas del Zaidín «desde una metodología participativa». De momento, más de diez colectivos se han sumado a esta iniciativa, que busca avivar el espíritu combativo del barrio.
El Zaidín recuerda en una mesa redonda su evolución urbanística, sanitaria y educativa, un proceso marcado por el intenso movimiento vecinal y la llegada de tres congregaciones de monjas obreras.
Representantes sindicales de las juntas de personal de Atención Primaria en Granada se encierran en este ambulatorio contra los recortes en Sanidad. Esta misma movilización se repetirá cada miércoles en distintos centros de salud para denunciar la precariedad laboral derivada de los tijeretazos y su incidencia en la atención a pacientes.
Los vecinos del Zaidín se han levantado frente a los recortes y la pérdida paulatina del estado del bienestar con creativas protestas en sectores como la Sanidad, la Educación o la Ciencia.
Trabajadores del centro de salud Zaidín Sur, a los que se han sumado otros sanitarios granadinos, han salido a la calle para decir «basta» al ritmo del Y.M.C.A. de los Village People. Cambiando la letra del tema y con una coreografía grupal han exigido «Sanidad universal para todos».