Tradición y reivindicación en las Cruces
El Zaidín se prepara para celebrar el Día de la Cruz, una fiesta en la que a la tradición se sumará reivindicación para denunciar la situación de injusticia social actual.
El Zaidín se prepara para celebrar el Día de la Cruz, una fiesta en la que a la tradición se sumará reivindicación para denunciar la situación de injusticia social actual.
Distintos colectivos engalanan las cruces que presidirán la fiesta en el barrio. Este año solo dos se han inscrito en el concurso, la del centro infantil Pekosos, reconocida con un accesit en la categoría escolar, y la del bar ‘A su casa viene’, que ha ganado el tercer premio en la sección de escaparates.
El Zaidín celebra la tradicional fiesta con un concurrido pasacalles en el que las agrupaciones del barrio han retratado la dura realidad social con letras cargadas de humor y crítica: los recortes, incluido el mazazo a las fiestas, las ITES y el plan de Santa Adela han protagonizado muchas de las composiciones.
Conscientes de la necesidad de agudizar el ingenio para salvar los festejos de los recortes, los vecinos del Zaidín ya preparan el que será el ‘alumbrado’ del ‘corpus chico’: banderas confeccionadas a mano. Para ‘ensamblarlas’ han ideado una cadena de montaje al aire libre en la que todos arriman el hombro.
El Zaidín vive un intenso 3 de mayo con el que los vecinos tratan de recuperar el “espíritu” de esta fiesta. Durante la jornada también ha habido espacio para la crítica a través de la original cruz instalada en Santa Adela para reivindicar la reapertura de la biblioteca de las Palomas.
El Zaidín se prepara para celebrar el 3 de mayo con distintas propuestas, como una jornada de convivencia entre asociaciones del barrio, con la que se pretende recobrar el espíritu tradicional de este festejo, o un encuentro lúdico en el que también habrá espacio para la reivindicación.
Comparsas y chirigotas del barrio recuerdan la pérdida que ha supuesto para el Zaidín el cierre de la biblioteca de Las Palomas durante la fiesta, en la que han actuado diez agrupaciones tras el tradicional pasacalles.
Con el Carnaval a la vuelta de la esquina, la comparsa ‘El año que viene’, que nació en el Zaidín hace cuatro años, pone el pie en el acelerador para afinar las voces, sacar punta a las letras y confeccionar los disfraces. La agrupación actuará junto a otras nueve el próximo 17 de febrero en el teatro del centro cívico del barrio después del tradicional pasacalles.