Los baños árabes hacen aguas
Los baños árabes del siglo XIII situados en varias viviendas de la Calle del Agua se encuentran en una situación preocupante, según denuncia la Asociación de Vecinos del Bajo Albaicín. Cultura inspeccionará su estado.
Los baños árabes del siglo XIII situados en varias viviendas de la Calle del Agua se encuentran en una situación preocupante, según denuncia la Asociación de Vecinos del Bajo Albaicín. Cultura inspeccionará su estado.
La Casa Ágreda sale de nuevo a la venta. El gobierno municipal ha rebajado su precio muy por debajo de su tasación con la excusa de que requiere de una rehabilitación cuantificada en casi 5 millones.
El subdelegado del Gobierno Santiago Pérez reconoce que será «difícil» ejecutar los 200.000 euros que supuestamente había consignado el Gobierno para intervenir en la Casa de Castril. En abril se acordó reabrir la primera planta de un espacio que lleva más de cuatro años cerrado.
El subdelagado de Gobierno de Granada, Santiago Pérez, condiciona la inversión en la mejora del Museo Arqueológico a la implicación de la Junta. Advierte que se pueden perder 200.000 euros si no pone dinero la administración autonómica.
El consejero de Educación y Cultura, Luciano Alonso, ha recordado en el parlamento que la rehabilitación integral del Museo Arqueológico es competencia del Ministerio de Cultura. El dirigente se ha limitado a cuantificar el dinero que ha invertido la Junta en obras de emergencia.
El Museo Arqueológico de Granada, en la Casa de Castril, no abrirá sus puertas antes de dos años y lo hará de forma parcial. El Ministerio de Cultura ha destinado 200.000 euros al arreglo y adaptación de la primera planta del edificio, que albergará las piezas más destacadas.
El arqueólogo de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía no pudo supervisar el trabajo previo al desalojo de las cuevas de San Miguel porque la Policía Local de Granada le impidió el acceso. La delegada Ana Gámez se muestra indignada por la actuación del Ayuntamiento.
No hay fecha ni previsión de que en un plazo más o menos breve de tiempo pueda abrir su puertas al público el Museo Arqueológico de Granada, situado en la Casa de Castril, en el Albaicín, La Junta culpa al Ministerio de Cultura del retraso en la obra de intervención.