Paseo por Norte con las cruces de fondo
Con la excusa de las Cruces, GranadaiMedia y Camina Granada organizan un paseo de Jane por el distrito Norte de la ciudad para reflexionar sobre el espacio público y sus usos.
Con la excusa de las Cruces, GranadaiMedia y Camina Granada organizan un paseo de Jane por el distrito Norte de la ciudad para reflexionar sobre el espacio público y sus usos.
Un año más el Albaicín acapara los principales galardones del Día de la Cruz. La cruz de Plaza Larga ha ganado en la modalidad de calles y plazas; las de los vecinos del Bajo Albaicín y el Museo San Juan de Dios han obtenido el segundo y tercer premio en patio.
Las cruces de Norte están cargadas de simbolismo y tradición. La del IES Cartuja, que competía por primera vez en la sección Escolar, ha conseguido un accésit. El mapa del Ayuntamiento las deja fuera, como a las del Zaidín o la Chana.
La instalación de la Asociación Cruz de Mayo del Albaicín se ha llevado el primer premio de la sección de calles y plazas. La Hermandad de la Aurora ha logrado el segundo premio, mientras que la AVV Bajo Albaicín ha quedado segunda en patios con una cruz dedicada al Milenio.
Distintos colectivos engalanan las cruces que presidirán la fiesta en el barrio. Este año solo dos se han inscrito en el concurso, la del centro infantil Pekosos, reconocida con un accesit en la categoría escolar, y la del bar ‘A su casa viene’, que ha ganado el tercer premio en la sección de escaparates.
Cuatro cruces se presentan este año en la Chana al concurso del Ayuntamiento y lo hacen reivindicando el folclore, promoviendo la convivencia y apostando por el trabajo en equipo.
El Zaidín vive un intenso 3 de mayo con el que los vecinos tratan de recuperar el “espíritu” de esta fiesta. Durante la jornada también ha habido espacio para la crítica a través de la original cruz instalada en Santa Adela para reivindicar la reapertura de la biblioteca de las Palomas.
Dos han sido las cruces participantes en el concurso que organiza el Ayuntamiento: la de la Asociación de Coros y Danzas de Granada y la del Centro de Día de Mayores de la Chana.