Nuevos parados en Centro

Este 1 de mayo es el primer día en que se dejan de oír las voces de seis profesionales de la comunicación más, los de la emblemática Radio Granada despedidos vísperas del Día del Trabajo.

«No queremos ayudas, sino un trabajo»

Hace más de cinco años que el 1 de Mayo dejó de ser el día de Rafaela López y Carlos Mérida, un matrimonio del Zaidín con tres hijos. Ambos forman parte de los 9.237 parados del distrito. Más allá de las frías cifras, la familia es un claro reflejo de los problemas aparejados al desempleo de larga duración.

La burbuja del Realejo

Hay 1.011 parados residentes en el código postal 18009. Una cifra estancada que ronda el millar desde hace más de un año. Javier, tras tres años y medio sin trabajo, se plantea abandonar Granada y España.

Las «trampas» que llevaron a Rodolfo al paro

Rodolfo Heredia Zafra, vecino del Albaicín, tiene 53 años, dos hijos y se encuentra en paro. Víctima de las «trampas» que sufrió en su anterior trabajo como cocinero, no descarta emigrar a Cataluña para buscarse la vida. GranadaiMedia habló con él con motivo del Día del Trabajo.

«Mi vida se ha convertido en pagar y pagar»

Mª Angustias Linares es una vecina del Cerrillo de Maracena que, como tantos otros, lleva años en paro. Su historia refleja las dificultades añadidas que tiene una madre con niños pequeños para encontrar empleo. La asociación de vecinos del barrio ha pedido ayuda a las administraciones para reducir los elevados índices de paro en esta zona.