Los baños árabes hacen aguas
Los baños árabes del siglo XIII situados en varias viviendas de la Calle del Agua se encuentran en una situación preocupante, según denuncia la Asociación de Vecinos del Bajo Albaicín. Cultura inspeccionará su estado.
Los baños árabes del siglo XIII situados en varias viviendas de la Calle del Agua se encuentran en una situación preocupante, según denuncia la Asociación de Vecinos del Bajo Albaicín. Cultura inspeccionará su estado.
GranadaiMedia ha accedido a imágenes del interior de la Casa Ágreda, cerrada al público desde hace más de una década. Las fotografías son de noviembre de 2012 y muestran el estado de conservación del edificio.
La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Granada ha autorizado la limpieza de pintadas en lugares emblemáticos del Albaicín como la Puerta de Elvira, Santa Isabel la Real, o el Arco de las Pesas.
Medio centenar de personas han acudido a la movilización en defensa del patrimonio convocada a las puertas del museo arqueológico de Granada y en la Casa Ágreda. La plataforma ciudadana endurecerá las movilizaciones.
La Casa Ágreda sale de nuevo a la venta. El gobierno municipal ha rebajado su precio muy por debajo de su tasación con la excusa de que requiere de una rehabilitación cuantificada en casi 5 millones.
IU ha exigido un plan director para conservar las murallas del Albaicín después de que la zirí se haya incluido en una lista de patrimonio en peligro. El gobierno local dice que se asuma la restauración con el dinero de la Alhambra.
El subdelegado del Gobierno Santiago Pérez reconoce que será «difícil» ejecutar los 200.000 euros que supuestamente había consignado el Gobierno para intervenir en la Casa de Castril. En abril se acordó reabrir la primera planta de un espacio que lleva más de cuatro años cerrado.
En los últimos dos años el vecindario de Albayda ha sido testigo silencioso del abandono consentido de la Casería de los Cipreses, que según legajos del Archivo Municipal de Granada existía ya en 1791.