Ustea denuncia improvisación y falta de personal en la Alhambra
USTEA critica una «modificación encubierta» de los horarios en la Alhambra y que el Patronato demora en cubrir las bajas. La dirección del monumenzo nazarí lo niega.
USTEA critica una «modificación encubierta» de los horarios en la Alhambra y que el Patronato demora en cubrir las bajas. La dirección del monumenzo nazarí lo niega.
El nuevo director de la Alhambra será Reynal Fernández Manzano, actual director del centro de Documentación Musical de Andalucía. Su perfil más cultural que político y con habilidad para el diálogo ha concitado unanimidad.
El juez solicita documentación al Patronato y pide informes a la Intervención General del Estado para conocer si hay delito de malversación y blanqueo de su exdirectora, su equipo de gestión y dos empresarios de las audioguías.
La elección del sustituto de Mar Villafranca como director de la Alhambra tendrá que esperar unos días. La Junta de Andalucía recula con el nombramiento de Pezzi ante el rechazo que concita en el Ayuntamiento de Granada.
Representantes del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Históricos visitan la ciudad para recabar detalles sobre el polémico Atrio. SOS Alhambra hizo llegar información de la que no disponían, a pesar de ser obligatorio.
El diputado Manuel Pezzi es el candidato de la Junta de Andalucía para sustituir a María del Mar Villafranca al frente del Patronato de la Alhambra, tras el escándalo de las audioguías que ha obligado a dimitir a la directora.
La Fiscalía sostiene en su querella contra María del Mar Villafranca y su equipo de colaboradores que la dirección de la Alhambra urdió un plan «ilegal» para prorrogar el servicio de audioguías que ha ocasionado pérdidas millonarias. Asegura que el Patronato conocía la actividad «fraudulenta» de la empresa adjudicataria.
La directora de la Alhambra, María del Mar Villafranca, dimite de forma voluntaria tras la querella presentada por la Fiscalía en el caso de las audioguías. Defiende su inocencia y la eficacia y compromiso de su equipo. La Fiscalía entiende que hay indicios de malversación de caudales públicos, blanqueo de capitales y prevaricación.