Mapa del pequeño comercio abierto
Hemos creado un mapa del pequeño comercio de Granada abierto en estos momentos. Si tienes uno y no estás incluido, rellena el formulario con tus datos y te añadimos.
Hemos creado un mapa del pequeño comercio de Granada abierto en estos momentos. Si tienes uno y no estás incluido, rellena el formulario con tus datos y te añadimos.
El comercio de los barrios de Granada se adapta a otro tipo de consumo durante la pandemia por Covid-19. Así lo viven algunos de los que permanecen abiertos. Hemos creado un mapa con los establecimientos abiertos.
Tres diseñadores gráficos se han dado al proyecto Garnatatype, un mapa de la ciudad que rescata los rótulos de los antiguos comercios de entre los 60 y 80 y sirve de guía para estas «arriesgadas propuestas estéticas» camino de desaparecer, testimonio también de la Historia de la ciudad, y que tienen en el Centro su barrio principal.
El barrio de La Magdalena, convertido en zona de referencia ‘hipster’, con su propio carácter comercial y cultural que impregna a los nuevos negocios sin perder carácter de barrio, pero sin todas las ventajas de ser parte del Centro.
Comercios y profesionales se unen en la Asociación de Empresarios de Joaquina Eguaras para hacer causa común y reivindicar el consumo de proximidad en «el mejor barrio de Granada».
A pesar del incremento de consumidores que apuesta por realizar sus compras online, muchas empresas y productores de Granada no se atreven a dar el salto a la Red. Hay ejemplos e iniciativas que podrían servir de inspiración.
Lucía González, editora de Libros de Autoengaño, autónoma y vecina del Zaidín, presenta una guía para ser pobre en Granada, promocionando el comercio de cercanía, la artesanía y los negocios pequeños en plena cuesta de enero.
El PSOE de Granada presenta un moción en la que piden proteger los comercios históricos de la ciudad. Recuperan parte de la moción rechazada por el PP hace un año y la petición aprobada por el Parlamento andaluz al Gobierno estatal.