Niños y jóvenes de la zona Norte disfrutaron este jueves del Téstival, un encuentro deportivo, recreativo y comunitario que pone fin al periodo estival, fundamentalmente de los participantes en la escuela de verano y de los talleres de Almanjáyar en Familia.
Fútbol adaptado, volley todo, quema… juegos tradicionales donde lo importante no era ganar sino pasarlo bien. Todo ello en las pistas deportivas de Molino Nuevo, cedidas por el presidente de la asociación de vecinos de Rey Badis, que es quien gestiona esta infraestructura deportiva.
Como ya es tradicional en este tipo de actividades, el tendedero de los deseos recogía anhelos de los vecinos más jóvenes del barrio: «que vengan niños ‘wapos’ y ‘wenos'», «que vengan más maestros», «que Jose salga con la Ana»… Las peticiones eran diversas y a veces llevaban formas de papiroflexia.
Pero tal vez el momento que más disfrutaron fue cuando Juan, el presidente de la asociación de vecinos, activó alguno de los cañones de agua que riegan el césped artificial del campo de fútbol.
El Téstival forma parte de un programa de intervención intercultural que la Obra Social de La Caixa desarrolla en varias ciudades españolas. En el caso de Granada, tiene su foco en el distrito Norte gestionado por Anaquerando, una asociación muy arraigada en el barrio. El proyecto trabaja en la creacion de espacios de colaboración entre técnicos y ciudadanos para generar nuevas metodologías de intervención a partir del conocimiento compartido. Todo ello con el objetivo de generar acciones que den frutos y optimicen los recursos existentes en el distrito.
Con anterioridad el programa ha organizado el Carnavatéate y el TéaTé.
¡Danos tu opinión!