Tibón vuelve a su pedestal

Cuando hace mes y medio el pedestal de Yehuda Ben Saúl Ibn Tibón amaneció con la estatua a punto de caerse fueron muchos los vecinos que hicieron fotos y las compartieron en redes sociales. Hoy ha llegado el día de hacer la misma foto pero con la estatua restaurada, en la presentación por parte del concejal de Patrimonio, Eduardo Caracuel, y el responsable de su reparación, Miguel Ángel Moliné, del taller ‘Arte en bronce Moliné Segovia’ de Atarfe.

Estatua de Ibn Tibón, calle Colcha

Colocación de la estatua en su basamento, por la mañana. Foto: GranadaiMedia

El propio Moliné explicó que renovar esta obra del escultor Miguel Moreno ha sido un trabajo duro. «Teníamos que restaurarla respetando su pátina original, por lo que teníamos que intervenir con mucho cuidado». Ha sido difícil, por ejemplo, quitarle la pintura que habían puesto en sus zapatos, así como la suciedad general y la corrosión. Pero el principal problema era su estabilidad, que quedó manifiesta al desplazarse sobre su basamento y estar a punto de desplomarse.

Estatua de Tibón, restaurada

La estatua de Yehudá Ben Saúl Ibn Tibón, ya en su sitio. Foto: GranadaiMedia

Según Caracuel, esta intervención ya estaba prevista dentro del Plan de Conservación del Patrimonio Cultural, pero la situación en que amaneció el pasado 24 de abril, cuando un vecino avisó a la Policía de que tenía un pie en el aire, obligó a realizarla de inmediato. Moliné explicó que hasta ahora la sujeción se limitaba a dos pernos que fijaban la estatua bajo los dos pies; ahora se han sustituido por tres pernos de mayor calidad, por lo que la fijación es máxima.

El concejal de Patrimonio quiso descartar actos vandálicos en la situación que precipitó el arreglo. Según el edil, seguramente el mismo público de la Semana Santa que acababa de terminar, que se subía y se apoyaba en la estatua para ver las procesiones en una esquina por donde pasaban muchas de ellas, desestabilizó la efigie, y un último empujón la movió de su sitio. «Si hubiera sido un acto vandálico en sí, habría acabado mucho peor, la habrían terminado de tirar por lo menos», opinó Moliné por su parte.

Otras estatuas

La recuperación de la estatua de Yehuda Ben Saúl Ibn Tibón se incluye dentro de un plan municipal de restauración en el que también se han incluido otras figuras, como la del general Emilio Herrera o la de Mariana Pineda en la Plaza de la Libertad. La próxima será la de Carlos V en la Plaza de la Universidad.

Sobre el Monolito a Primo de Rivera, Eduardo Caracuel se remitió a una declaración suya de hace unos meses. «Se retirará en cuanto lo decida el equipo de Gobierno, no voy a dar fechas. La sentencia se acata, por supuesto. Lo que digo lo hago, por lo que cuando el alcalde lo estime oportuno tendrá lugar su sustitución. Me imaginó que irá a dependencias municipales y ya se decidirá su destino final».

(10/06/2014)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.