Contra los recortes en Norte, aunque abran

negocios de rey badis cerrados huelga general 14N zona norte granada

El distrito Norte de Granada es uno de los más castigados por la crisis y los recortes en los servicios públicos y sociales. Es algo que se vive y respira en el barrio aunque no sea un día de huelga general. Este 14N algunos vecinos han exteriorizado su rechazo a los diversos tijeretazos cerrando sus locales o quedándose en casa. Otros han decidido abrir, fundamentalmente los bares, «porque no queda más remedio».

puerta sellada bar Joaquina Eguaras huelga general 14N

Algunas puertas de bares amanecieron selladas en el entorno de Joaquina Eguaras.

Cierto que algunos no pudieron abrir a primera hora porque les habían sellado sus puertas los piquetes, en particular en el entorno de Joaquina Eguaras, pero otros lo hicieron por voluntad y colocaron sus carteles en las persianas de sus negocios.

negocio cerrado huelga general 14N zona norte granada

Tal vez el botón de muestra que más ejemplifica el día de huelga general en la zona Norte es el Centro de Servicios Sociales municipal. Cada vez es mayor la demanda de las familias de estos servicios, que han sufrido recortes por todos lados. Esta mañana el centro, habitualmente muy concurrido, estaba semidesierto. Aproximadamente el 50% de la plantilla (la mayoría personal laboral) fue a trabajar, pero en el departamento que gestiona el Salario Social acudió el 100%.

Las razones son más que contundentes: hay tanta demanda que ahora se está dando cita para marzo, explica una trabajadora que prefiere el anonimato. «Las familias que tenían cita hoy llevan mucho tiempo esperando porque se les atienda», añade.

El Centro de Servicios Sociales de Norte, también conocido como Centro Amarillo, está ubicado en la barriada de Rey Badis, una de las más deprimidas del distrito. Curiosamente, muchos locales comerciales de este barrio permanecieron cerrados, al contrario que en el entorno de Joaquina Eguaras, donde aproximadamente dos de cada tres negocios decidieron abrir las persianas, incluidas las dos oficinas bancarias y la de Correos, esta última con servicios mínimos (sólo dos personas acudieron a trabajar).

negocios de rey badis cerrados huelga general 14N zona norte granada

Muchos negocios de Rey Badis permanecieron cerrados este día de huelga.

Si hay un sector que claramente no secundó la huelga, fue el de la hostelería. La mayoría de los bares del distrito estaban abiertos a primera hora de la mañana, con algunas excepciones. El propietario de uno de ellos explicó a GranadaiMedia que no tenía otra alternativa porque «a fin de mes tengo que asumir muchos costes». Para ejemplificar la situación, nos mostró un recibo por el que le recargaban algo más de 200 euros por demorar ocho días el pago de la Seguridad Social de sus empleados. «Me pilló fin de mes con un descubierto», aseguró.

 

piquetes huelga general zona norte Junta de Andalucía

Piquetes frente al edificio de la Junta en la zona Norte.

Fue la sede de la Junta de Andalucía en Norte la que concentró a primera hora un mayor número de piquetes en el distrito. Cierto que algo inferior en número y ruido que en la convocatoria anterior de huelga general pero con mayor presencia policial. Aunque los piquetes se limitaban a corear contra los recortes y a pitar a los funcionarios que decidieron ir a trabajar, los petardos esporádicosque lanzaron desde muy temprano enojaron a algunos vecinos del entorno. «No hay derecho a que te despierten a las cinco de la mañana con un petardazo», comentó un habitante de los edificios próximos.

La presencia de la Policía Nacional no sólo fue mayor en número de efectivos, también en ‘celo profesional’. Uno de los agentes obligó a Ramón L. Pérez, fotógrafo de Ideal, a identificarse con su carné de prensa y su DNI «porque estaba haciendo fotos a los funcionarios que entraban» al edifico administrativo de la Junta de Andalucía en Joaquina Eguaras.

Entre los piquetes estaban algunos cargos políticos, como el concejal de IU en el Ayuntamiento de Granada, Paco Puentedura, y delegados sindicales de UGT y CCOO, fundamentalmente. Se escucharon gritos contra el CSIF, sindicato de funcionarios que no secundó la convocatoria de huelga general.

Desde este punto y a primerísima hora de la mañana, el politólogo y miembro de ATTAC Carlos Martínez ofreció a GranadaiMedia sus motivos para la huelga general:

 

 

La imagen inusual de la jornada la aportaron los empleados de Inagra, a quienes encontramos apelotonados en una de las calles que bordean la barriada de La Paz. Un responsable de la brigada aseguró que los habían «concentrado» por la huelga, por temor a los piquetes, de ahí que se viera a tantos trabajadores juntos, algo que no ocurre en el día a día.

inagra huelga general 14N

Los trabajadores de Inagra ‘concentrados’ ofrecieron una imagen inusual en el distrito Norte.

«Estamos trabajando por los 130 euros, pero estamos en contra de las medidas del PP y de las del PSOE», aseguró un operario que prefirió no ser identificado. La misma empresa concesionaria del servicio municipal de limpieza, en cambio, no realizó por la madrugada la recogida de basura. Los contenedores rebosaban de desechos a media mañana.

contenedores basura inagra huelga general 14n

Inagra, en cambio, no prestó por la noche el servicio de recogida de basura.

En Cartuja el siguimiento de la huelga fue desigual. En la calle Julio Moreno Dávila, la vía principal del barrio, había locales abiertos y cerrados casi en la misma proporción. En cambio, en el Centro Cívico Norte el 100% de la plantilla acudió a trabajar. Muy cerca de allí, en el IES Cartuja, en cambio, la convocatoria de huelga general tuvo un amplio seguimiento. «Han venidos seis o siete estudiantes y algunos profesores», comentó un docente a la puerta del centro. En el IES La Paz, en cambio, sólo un 10% de la plantilla secundó el paro.

También fue dispar el seguimiento en los centros de salud de Cartuja y Almanjáyar. En el primero, según el director, acudieron 6 profesionales de los 24 del turno de mañana, mientras que en centro contiguo la mayoría acudió a sus puestos. Sí se notaba, y mucho, la falta de usuarios. Muy pocos aguardaban en los pasillos por atención.

En la Facultad Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Granada el seguimiento fue masivo. Hoy no hubo clases y sólo unos pocos alumnos ayudaban en los preparativos de un congreso que arranca este jueves en el centro.

Los negocios de Parque Nueva Granada y Campo Verde también secundaron en un elevado porcentaje la convocatoria, incluso bares, que junto a farmacias y panaderías son los establecimientos que en líneas generales abrieron en mayor número en el distrito Norte este 14N.

(14/11/2012)

Comentarios en este artículo

  1. Muy bien redactado y mirando todos los sectores y opiniones del barrio

    anónimo

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.