Torres Hurtado recula con la peatonalización

Albaicín, Movilidad, Telesfora Ruiz, Tráfico, Peatonalización

La concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz, posa con los vecinos del Albaicín.

Casi un año y medio después de la mal llamada peatonalización, el equipo de gobierno de José Torres Hurtado da marcha atrás al principal cambio de movilidad en el barrio del Albaicín permitiendo a partir de mañana, martes 30 de julio, la vuelta por la Carrera del Darro de los autobuses 31 (el circular) y el 35 (Sacromonte), salvo los fines de semana.

Después de haber rechazado en multitud de ocasiones (mociones de la oposición y peticiones vecinales) la posibilidad de que volviera el autobús de la Rober, el alcalde de Granada entiende ahora que los vecinos «no pueden estar un día más sin transporte público porque afecta a sus vidas». La frase forma parte de la conversación que ha desvelado esta mañana la concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz, tras consultar la vuelta de las líneas 31 y 35 con Torres Hurtado. Según ha explicado hoy la responsable de Tráfico, «han fallado las previsiones» para adquirir autobuses híbridos de menor tamaño que se adaptaran a la Carrera del Darro.

Rober, autobús 31, Albaicín

Recorrido de la línea del autobús de la Rober 31

Rodeada de vecinos y empresarios del barrio, Telesfora Ruiz ha justificado la rectificación en el «rosario de inconvenientes» que ha supuesto tratar de encontrar en el mercado un vehículo que reúna las condiciones para transitar por «un entorno histórico, monumental y paisajístico excepcional». Para tal fin se contemplaba una partida de dinero en el presupuesto de 2013, pero el fabricante no aseguraba que pudieran estar en funcionamiento en una fecha concreta de 2014, lo que ha llevado al equipo de gobierno a acceder a las demandas de los vecinos para que regresen de inmediato los autobuses por la Carrera del Darro y el Paseo de los Tristes. En ningún caso, la edil ha querido atribuir la decisión de desandar el camino a la presión vecinal.

San Juan de los Reyes no se cambia

Las líneas 31 y 35 circularán con la misma frecuencia que antes de marzo de 2012 y realizarán las mismas paradas, pero no transitarán los fines de semana. Se mantiene la restricción de tráfico de los que no son residentes por la Carrera del Darro. A lo que no accede el equipo de gobierno es a restituir el sentido del tráfico por San Juan de los Reyes, el vial de acceso de los vecinos del Albaicín alto y del Sacromonte. La denostada ‘Diabline‘ deja de circular en septiembre a excepción de los sábado para garantizar el servicio público a los vecinos del bajo Albaicín.

Sacromonte, autobús 35, Rober

Recorrido del autobús 35 de la Rober con destino al Sacromonte.

A esto hay que añadir que en septiembre se pone en marcha el tren turístico. La concejal de Movilidad ha aclarado que, pese al regreso de las líneas de autobús, no habrá modificación alguna en su trayecto ni en los descuentos que tendrá el vecino del Albaicín frente al turista o residente en otro de los barrios de Granada.

El alcalde entiende que los vecinos «no pueden estar un día más sin transporte público porque afecta a sus vidas»

Telesfora Ruiz ha destacado que durante el último año y medio se ha logrado reducir la contaminación que provocaba el paso a diario de 1.800 vehículos a motor por la Carrera del Darro. Ahora lo hacen, según los datos que ha facilitado el área de Movilidad, 144 vehículos autorizados de residentes y 22 de familiares de personas con dependencia. En estas cifras no ha incluido los numerosos taxis que desde hace unos meses transitan o los autobuses del Colegio del Ave María.

La concejal ha reconocido que la decisión de peatonalizar la Carrera del Darro «no ha estado exenta de polémica» y ha creado «efectos colaterales a todos los vecinos del distrito que necesitaban un transporte colectivo». Se ha referido a las gestiones que desde su Concejalía han realizado con empresas para buscar un autobús no contaminante, si bien esta opción sólo se ha barajado tras el malestar generalizado que causaron a los residentes los cambios de tráfico. «Con esta medida deseamos resolver definitivamente los inconvenientes que la peatonalización ocasiona a los vecinos. La restricción de paso de vehículos privados, lograda y consolidada, se mantendrá a salvo, siendo la medida que ha conseguido los mayores beneficios medioambientales», se dice en la nota de prensa que se ha adjuntado a los medios.

La batalla que han mantenido en estos meses los vecinos integrados en la plataforma SOS Albaicín, persistentes en su denuncia que han trasladado a las Juntas Municipales de Distrito, ha contribuido, sin duda, a que el gobierno municipal haya reconsiderado la peatonalización.

Reacciones vecinales

Ramón Alcaraz, miembro de la Plataforma SOS Albaicín, se ha congratulado de que el equipo de gobierno del PP dé marcha atrás a la peatonalización, decisión que la atribuye a la «presión» de los vecinos. «Sin duda es un logro pero no se acaba aquí la cosa. Queremos que se restituya el sentido por San Juan de los Reyes, otra de nuestras reivindicaciones, y hay residentes a los que se les sigue negando el paso por la Carrera del Darro», ha puntualizado.

Desde su punto de vista, el problema de la movilidad en el barrio ha radicado en que el gobierno de José Torres Hurtado «trata el Albaicín desde la óptica turística, sin importarle si sus decisiones ahogan a los residentes». Alcaraz hizo extensible el «logro» a la Asociación de Vecinos, cuya directiva está integrada por buena parte de los miembros de la Plataforma SOS Albacín. El presidente de la Asociación de Vecinos del Albaicín, Manuel Vargas ‘Chavalote’, presente en la rueda de prensa de Telesfora Ruiz, ha aplaudido la decisión del alcalde y de la propia concejal de Movilidad.

Plataforma SOS Albaicín: «Sin duda es un logro pero no se acaba aquí la cosa. Falta restituir el sentido por San Juan de los Reyes»

También se ha pronunciado la presidenta de la AVV del bajo Albaicín, Lola Boloix, molesta por no haber sido convocada a la reunión informativa con el movimiento vecinal del distrito del Albaicín. Hay que recordar que el gobierno municipal utilizó, cuando surgieron las primeras protestas, el apoyo a la medida de peatonalizar la Carrera del Darro que ofreció con matices el Bajo Albaicín. «Una vez más, el ayuntamiento de Granada desprecia a una parte de los vecinos del barrio. Los responsables municipales reclaman en su discurso la unidad de las distintas agrupaciones ciudadanas y luego actúan incitando la división y apoyándose en aquellos que son afines a su color», ha censurado Boloix, quien la semana pasada denunciaba en rueda de prensa conjunta con IU el trato «discriminatorio» que sufre su asociación.

Respecto al regreso de los autobuses, Boloix se ha preguntado «qué espacio queda ahora para el peatón». En opinión de la representante vecinal, la Carrera del Darro es un paseo y debe primar el peatón sobre el tráfico rodado. «Desde la asociación valoramos que se permita circular a estos autobuses que prestan servicio público a los vecinos. Los vecinos, primero. Así lo hemos defendido en múltiples ocasiones. No obstante entendemos que esto debería ser la excepción a la regla».

La Asociación de Vecinos del Bajo Albaicín se pregunta «qué espacio queda ahora para el peatón»

Boloix ha recordado que en un plazo de un año y medio se ha pasado de la peatonalización a una progresiva apertura a distintos tipos de vehículos: «coches autorizados de residentes y de familiares con dependencia, coches privados que se dirigen a hoteles, la ‘Diabline’, autobuses escolares, taxis, el llamado ‘tren turístico’ —que llegará en septiembre— y ahora por fin la vuelta de los autobuses públicos, que deberían haber sido los primeros». «Exigimos que esta lista no se amplíe más, e incluso que se retiren algunas de las concesiones dadas —aquellas que no son para vecinos—, y en todo caso que se estudien mecanismos que regulen la densidad de tráfico en este paseo», ha propuesto.

PSOE: «El gobierno del PP reconoce su fracaso»

El concejal socialista José María Rueda ha valorado las novedades presentadas hoy por el área de Movilidad del Ayuntamiento: “Esta medida supone, en primer lugar reconocer el fracaso de las medidas impuestas, sin consenso y por la fuerza, a los vecinos del Bajo Albaicín. La peatonalización nunca fue tal, pues por la Carrera del Darro podía pasara cualquiera con sus vehículos, menos los vecinos. Así que, esta rectificación sólo confirma que la gente del Albaicín tenía razón y que todas sus protestas tenían una lógica de la que sólo ha carecido en todo este tiempo, tanto la señora Ruiz como el alcalde”.

José María Rueda (PSOE): «Esta rectificación sólo confirma que la gente del Albaicín tenía razón»

Aunque el concejal ha ido más lejos al decir que “en cualquier caso, han sido tantas las rectificaciones, han sido tantos los cambios, han sido tantos los mareos en este asunto que mucho nos tememos que éste sea uno más, un episodio del culebrón veraniego al que nos tiene acostumbrados y que mañana, nos vuelva a sorprender con otra medida estrella, otro vehículo sorpresa, otra decisión brillante, más cerca del palo de ciego que de la solución práctica al problema causado por el equipo de Gobierno”.

En esta línea de tiempo puedes consultar la cronología de la lucha vecinal desde que el Ayuntamiento decidió ‘peatonalizar’ la Carrera del Darro:

(29-7-2013)

Comentarios en este artículo

  1. Apuntate esa, SOS ALBAICIN

    Belén
  2. mira , estamos tn hartos de las decisiones que afetan a nuestro barrion sin que lAS autoridades que no tienen la menor idea de lo que es el albAicin. la dificultad , sobretodo, de aceso. turismo ? qu palabra es esa?a ver se si enteran : LOS TURISTAS VIENEN DONDE TIENEN COMODIDAD. para eso están de vacaciones. por que la gente no vá Tunes y Egpto? PROBLEMAS YA LO TIENEN TODO EL AÑo. vacaciones son para DESCANSAR. DICHO ESO : falta el autobus 32 , tan grato a los turistas, que de eso se trata.un saludo. una hostelera del barrio.

    maria jimenez
  3. Lo del alcalde y su frase no tiene nombre.
    Lo de la Lola Boloix, que quiere estar al plato y a las tajadas, también es de traca. Decía una cosa y quería la contraria, como se ahora. En realidad lo único que quiere la Asoc. Bajo Albaicin es notoriedad. Que se presente a concejala por IU, pero dudo que quien la conozca la vote.
    Mi agradecimiento a todos los de la plataforma. A los que han sido constantes y a los que íbamos más al principio y luego no pudimos seguir yendo.
    Gracias y a seguir con más energía y convencimiento de nuestra fuerza, que es la razón que nos asiste.

    Fran
  4. Dios le conserve la vista, este sr. lleva insultando a la aavv bajo albaicin desde el principio y es bastante pertinaz. Se confunde de «enemigo», pero ahí está, dale que dale…..aunque su partido lo trate de pena porque ¿quién ha sido el responsable de todo lo que ha pasado en la Carrera?

    andres
  5. Sr. Fran, espero que, con los años, se olvide de difamar a las personas que no conoce o, al menos, no lo suficiente como para aventurar esos juicios de valor. La aavv. no necesita más notoriedad de la que tiene ganada por su trabajo y dedicación al barrio que, por sus comentarios, constatamos que desconoce.Saludos, Lola Boloix

    Lola Boloix
  6. Y quién ha convocado a los vecinos y hosteleros que salen en la foto? Participación Ciudadana del Ayuntamiento … o el Partido Popular?

    Irene
  7. Se ve que a Fran no le hace gracia la Asociacion del Bajo Albayzin, de ahi la animadversión que le tiene a su presidenta. En vez de aconsejarle que se presente a concejala, que lo haga él que seguro que mejoraría a los que ahora nos gobiernan.

    Paco
  8. […] El gobierno de Torres Hurtado ha conseguido salir de su enroque y ha puesto la marcha atrás en el asunto de la mal llamada peatonalización. Desde hoy circularán por la Carrera del Darro los autobuses de las líneas 31 y 35. […]

    Granada despierta reculando | Granada despierta
  9. El País (4-3-2012. «La decisión de peatonalizar la Carrera del Darro la considera “muy positiva” la asociación de vecinos del Bajo Albaicín, que apunta el “avance” que supone en sintonía con otras ciudades patrimoniales de Europa».

    Hoy hemos dejado de estar en sintonia con la Ciudades Patrimonio de la Humanidad. La falta de consenso y diálogo, los intereses políticos, al principio todos estaban de acuerdo, nos devuelven al anacronismo histórico, como dice en este artículo.A partir de ahora el Albayzín será un poco más pobre y menos conocido, los niños, mayores y discapacitados y todo los demás granadinos, no turistas, a estos los llevan en autobuses, nos quedaremos en Plaza Nueva y dejaremos que sean los coches los que disfruten de este entorno.

    Nars Ruiz
  10. Dos puntualizaciones:
    1.- ¿Por qué el Sr. Presidente de la Asociación de Vecinos del Albaicin no ha comentado nada al resto de miembros de la misma?¿Sólo podían asistir militantes del PP?
    2.- Un paso dado, pero no el único necesario. Los vecinos de San Juan de los Reyes y calles adyacentes seguimos aislados, metidos en una ratonera que impide disponer de los servicios mínimos acordes a los impuestos que pagamos (no hay una franja horaria para suministros) por no mencionar los losmachacados cuatro Km de recorrido cada vez que salimos. ¡Nos ha quedado sólo la contaminación, los atascos del estrechamiento y el ruido de las motos a todo gas!

    Luis
  11. […] adoptada fuera errónea. Y en el caso de la concejala Telesfora y del alcalde Torres Hurtado, hacerlo con altanería y chulería. Por eso, “recular” no es de sabios. Es la actitud propia de la prepotencia y del desprecio a […]

    Concejal9 » Reculando que es gerundio
  12. Vivir en un barrio como el Albaicin tiene sus desventajas… a mi me parece un error que vuelvan a pasar autobuses por una de las calles más bonitas de granada.

    tiestillo
  13. Quien es la gente de la foto? A quien representan? Un presidente de paja, una folclórica, y los demas arrimaos al poder y la gloria del PP y de Dña Telesfora. Con lo que han rajao todos de ella. Madre mia. Esa foto es un muestrario de ofidios.

    Cascajos.
  14. Les falta el carnet del PP en la boca…participación vecinal lo llaman jajaja

    Nombre

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.