
Baile por sevillanas en la jornada de convivencia del centro cívico del Zaidín.
El Zaidín ha vivido un intenso Día de la Cruz con el que los vecinos han tratado de recuperar el “espíritu tradicional” de esta celebración en un ambiente festivo, solidario y de reencuentro. Durante la jornada también ha habido espacio para la crítica a través de la original cruz instalada por la Red de Mujeres en Santa Adela para reivindicar la reapertura de la biblioteca de las Palomas.

Cruz dedicada a la biblioteca de las Palomas.
La fiesta, para la que el barrio lleva trabajando varios días, ha comenzado temprano. Apenas eran las doce y media cuando el centro cívico abría sus puertas a una jornada de convivencia entre asociaciones del barrio en la que han participado seis colectivos. Una barra, mesas y un escenario con la cruz como fondo daban la bienvenida a todo aquel que quisiera sumarse.

El centro cívico del Zaidín se llenó de gente hasta altas horas de la noche.
En el encuentro, con un constante lleno absoluto, los vecinos han compartido las tradicionales habas con saladillas y limonada al ritmo de las sevillanas interpretadas por la comparsa El año que viene, convertida –al menos por un día- en un coro rociero en toda regla.
“Los más importante es la solidaridad vecinal que se demuestran. Todos han preparado comida en sus casas y la han traído para compartirla con los demás entre risas, charla, baile y cante”, subrayaba la coordinadora del centro cívico, María Víctoria del Águila.
No han faltado, desde luego, ninguno de los ingredientes citados por Vicky, como todos la conocen: guisos de carne, pollo, pisto, tortilla de patatas y un largo etcétera, todo exquisito y cocinado con cariño, como bien demostraba el sabor.
La jornada ha estado marcada, además, por reencuentros muy emotivos. Así, el barrio ha recibido una visita “especial e inolvidable”: algunas de las monjas que lucharon mano a mano con los vecinos para transformar la realidad del barrio, propiciando una conciencia social muy acusada, principalmente entre las mujeres, a las que la prensa comenzó a llamar las guerreras del Zaidín.
A estas religiosas la comparsa ha dedicado, entre visibles lágrimas, un ‘salve’ para rendirles un cálido homenaje.
Sobre las cinco de la tarde, el centro de Día de Mayores se ha sumado a la fiesta tras el discurso de su presidente, Pepe García, quien resaltaba el esfuerzo de las personas que han participado en el montaje de la cruz. “La instalamos con las aportaciones de los socios porque no tenemos ninguna ayuda económica. Hay platos y vasijas donados que llevamos quitando y poniendo 40 años. Pero ahí está”, resaltaba.

La compañía Candela representa 'Juerga poética', en el Centro de Día de Mayores.
Sus palabras daban paso a la representación teatral preparada por la compañía Candela para la ocasión y titulada ‘Juerga poética’. Tras la función, el coro y el grupo de rondalla del centro han deleitado a los asistentes, que han llenado la sala.

Algunos detalles de la cruz instalada por la Red de Mujeres.
A escasos metros de allí, en la plaza Virgen de la Luz, la Red de Mujeres ha instalado esta mañana una cruz cargada de crítica y simbolismo contra el cierre de las Palomas. Medio pan y un libro –en alusión al discurso de igual nombre con el que Lorca inauguró la biblioteca de Fuente Vaqueros-, distintos volúmenes y el bien conocido lema ‘Zaidín, ciudad de cuento’ se han sumado a un nuevo mensaje: “Santa Adela también quiere la reapertura de la biblioteca”.

Los vecinos engalanaron balcones y ventanas de plaza Virgen de la Luz para la ocasión.
Vecinos de distintas edades y culturas se han unido en torno a este lema a lo largo de la tarde, bailando al ritmo de las sevillanas, entre charlas y risas. Sin duda, han sido los más pequeños quienes más han disfrutado de un encuentro, en gran parte, dedicado a ellos. No en vano son “el futuro del barrio. Un futuro que estará perdido sin libros”, defiende el Zaidín.
Premiados en las Cruces
Mientras Santa Adela, la zona más humilde del Zaidín, reivindicaba la apertura de la biblioteca con su cruz, en el centro de educación infantil Pekosos (calle Pintor Hermenegildo Lanz) y el bar ‘A su casa viene’ (avenida de Cádiz) celebraban el premio y mención obtenidos en el concurso por sus respectivos montajes.

Responsables de la guardería Pekosos muestran la placa del premio.
“Me gustaría agradecer a los padres y, sobre todo, a las ‘seños’ Dulce y María por el empeño e ilusión que han puesto en la instalación”, señalaba Alicia, la directora de la guardería, que ha sido galardonada con el tercer premio de la categoría escolar.
Según indicaban las profesoras, recibieron la noticia anoche, después de finalizar la merienda que compartieron con padres, alumnos y pequeños, artífices de muchos de los detalles de la instalación. “Cuando nos lo comunicaron no parábamos de reír y llorar de la emoción”, contaban, sin olvidar que no han obtenido ayuda económica alguna, con lo que todo en la cruz está hecho “con imaginación”.

La cruz del bar 'A su casa viene' ha obtenido el segundo accésit en la modalidad escaparate.
Pekosos, la única guardería en su modalidad, se ha presentado este año por primera vez, al igual que el bar ‘A su casa viene’, que ha obtenido el segundo accésit en la categoría escaparates. Su propietario, Jacob Lozano, «un enamorado de este festejo», ha celebrado el reconocimiento con sus clientes, a los que ha ofrecido “precios populares y un ambiente similar al de las cruces tradicionales”.
(03/05/2012)
¡Danos tu opinión!