
La calle Ganivet con los palcos y el tráfico. Foto: GiM
Las concejales de Movilidad y Turismo, Telesfora Ruiz y Rocío Díaz, presentaron este lunes junto al Presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Granada, Antonio Martín, el Plan Parihuela 2014, de seguridad y movilidad durante la Semana Santa de este año. Algo que Ruiz resumió en dos frases: «mejor olvidarse del coche en Semana Santa» y «son desviaciones lógicas que se soportan con bastante agrado por todos, unos por devoción y otros porque esta semana se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad».
Así, la edil de Seguridad y Movilidad explicó que durante las tardes de la semana, cuando esté en uso la Carrera Oficial, los desvíos para el tráfico privado y el transporte público serán «similares a cuando se corta por las numerosas manifestaciones que hay en Gran Vía». En el caso de las líneas de autobuses, Severo Ochoa soportará la mayor parte de los desvíos: los del corte de Gran Vía y las que se redirijan hacia Rector López Argüeta, Gran Capitán, Emperatriz Eugenia y Camino de Ronda.
Durante toda la semana, siempre a partir de las 17.00 de la tarde, los puntos generales de desvíos serán Puerta Real mientras la calle Recogidas esté abierta, Puente Blanco cuando Recogida se cierra y Rector Martín Ocete y la ya mencionada Severo Ochoa.
Precisamente de que Puerta Real y Recogidas estén abiertas dependerán los desvíos de la dirección Gran Vía de las líneas que lleguen desde Poeta Manuel de Góngora y Humilladero. En este caso, de nuevo Camino de Ronda y Severo Ochoa servirán para llegar a la Constitución, pero dependerá ya por Recogidas, ya por el Paseo del Violón.
Afectadas directamente quedan las líneas 6, 13, 30, 34, 31 y 35. Estas últimas, al pasar por el Albaicín, estarán afectadas más días cuando el barrio entero se corte al tráfico, y se desviarán por Carretera de Murcia hasta Haza Grande, cambiando allí de sentido.
En la rueda de prensa, Ruiz también respondió por las obras para la adecuación a la futura Línea de Alta Capacidad (LAC). La edil explicó que se espera que las obras de recuperación del firme de uno de los laterales de la avenida, «hundido precisamente por el paso constante de vehículos pesados como son los propios autobuses», estén finalizadas para este viernes 11. «Si no, simplemente se taparán para que no molesten, y se retomarán después».
Pasillos en la carrera oficial
Por su parte, Antonio Martín informó de los pasillos para el paso y el acceso a las célebres y polémicas tribunas de la Carrera Oficial, que este año llegan hasta calle Alhóndiga y Puerta Real, en este último caso en forma de palcos móviles que se retirarán por las mañanas y se recuperarán una hora antes de cada comienzo de las procesiones.
En este 2014, los pasillos para el paso de los devotos se situarán en la Plaza de las Pasiegas, en la esquina de Mesones con Marqués de Gerona, la de Alhóndiga con Sierpe, en Puerta Real y tres en Ganivet: uno para quienes tengan palco reservado, y otros dos para el común de los viandantes, uno frente a la Castellana y otro en la esquina Plaza Mariana Pineda.
(07-04-2014)
Cuando el artículo dice “son desviaciones lógicas que se soportan con bastante agrado por todos», esto se basa en una encuesta o algo? Me parece que hay muchísima gente a las que nos molesta y mucho que se celebren procesiones una semana.
Esa frase en el artículo tiene tintes de manipulación.
Nieves
Nieves, como indica el entrecomillado, es la concejal de Movilidad quien asegura tal cosa.
No somos nosotros ni el autor del artículo quien se pronuncia en tal sentido.
Saludos y gracias por comentar.
GranadaiMedia