
Excursionistas confeccionan un mensaje para proteger el Valle del Darro.
La Plataforma para la Protección Integral del Valle del río Darro no cesa en su empeño de que se declare Bien de Interés Cultural, en la categoría de zona patrimonial, el único ‘pulmón’ verde de la ciudad de Granada. Justo ahora un año empezó a dar sus primeros pasos ante la amenaza de que uno de los paisajes más bellos de Granada fuese invadido por el hormigón.
El cierre de la circunvalación a través de la ronda este, el proyecto de hotel en la hacienda cortijo Jesús del Valle y la posibilidad de que distintos parajes de Valparaíso se convirtiesen el día de mañana en urbanizaciones de lujo llevó a que distintos colectivos sociales se agruparan en torno a una plataforma para hacer un frente común que plantara, si fuese necesario, cara a las administraciones.
La crisis económica y la delicada situación de las arcas públicas han dejado arrinconados los proyectos mencionados, pero, ante la posibilidad de que en un futuro se retomen, la Plataforma por la defensa del Valle del Darro ha iniciado en estos días los trabajos para recopilar material y recabar adhesiones de cara a que se agilice la declaración del entorno natural como zona patrimonial. Esta figura jurídica permitiría tener alejadas las grúas y demás máquinas excavadoras.
Lo que se que se solicita es que “se proteja y desarrolle de forma respetuosa sus excepcionales valores naturales, etnográficos, arqueológicos y agrícolas, fruto de la interacción humana a través de los siglos y la bondad de sus aguas”.
La plataforma consiguió hace unos meses que el Patronato de la Alhambra, contrario al cierre de la circunvalación por el Este, mediara ante la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura para proteger de la especulación urbanística toda la cuenca del río del Valle Darro.
El expediente entregado a la Dirección de Bienes Culturales ha sido devuelto a sus promotores para que completen la información. Es ahora cuando las diferentes comisiones de trabajo creadas dentro de la plataforma están elaborando informes sobre la parte social del movimiento y recabando el apoyo por escrito de todos los colectivos. Una vez que se reúna toda la documentación se remitirá a la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía con intención de que, lo antes posible, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía apruebe la declaración de zona patrimonial.
Durante este último año la plataforma ha venido programando distintos paseos por el valle del Darro. La última excursión tuvo lugar el pasado domingo, en la que participaron unas cuarenta personas, entre ellas catedráticos de geología y botánica de una asociación de voluntarios. También miembros de Ecologistas en Acción que, junto a la Asociación de Vecinos del Sacromonte, han logrado aglutinar a buen número de colectivos sociales con un objetivo común: la protección del valle.
Más información:
- Frente común para salvar el Valle del Darro
- Jesús del Valle, el ‘pulmón’ amenazado
- La Plataforma del río Darro planta batalla
- Maniobra para proteger el Darro antes del 25M
(27-11-2012)
Hi Alvaro
Thanks for this piece. I hope to produce an English language article for the Olive Press in a few days…they are very interested in the Plataforma
Jane Brooke