“No me voy a mover de aquí. Somos una familia muy pobre. Esta biblioteca es lo único que le puedo ofrecer a mis tres hijos. Por eso voy a luchar por ella. Sin libros no tendrán futuro”. Lo exclamaba una mujer del Zaidín, momentos antes de ser desalojada de las Palomas hace ya más de un año, cuando los vecinos decidieron oponer resistencia pacífica a la retirada del material bibliográfico de este espacio. Aquel momento jamás desaparecerá de la memoria colectiva del barrio. No por el triunfo de la insidia frente a la razón, y lo que es peor, frente a la esperanza de que el ciudadano puede hacer algo para combatir la injusticia o la arbitrariedad. Sino por la respuesta de los vecinos ante la impotencia compartida por el robo de una parte de su historia: unirse y levantarse. Los ciudadanos –agrupados en la plataforma por la reapertura– se negaron a que se llevaran la utopía con aquellos libros y optaron por demostrar, hasta las últimas consecuencias, que «lo imposible solo tarda un poco más», lema que los ha acompañado durante los 16 meses de lucha por este espacio.
Hace una semana ocuparon el edificio municipal, abandonado desde su cierre, «para darle vida devolviéndole su legítima función, la de biblioteca». Lo hacían ante el silencio del concejal de Cultura, Juan García Montero, aún sin responder al proyecto de gestión compartida que pusieron sobre la mesa los vecinos.
La toma de este espacio ha abierto una nueva etapa, que este sábado han decidido celebrar con una jornada de reapertura en la que, además de actividades culturales han compartido recuerdos. Los vecinos han rememorado las innumerables ocasiones que han tenido que salir a la calle reivindicando esta biblioteca. Su construcción, en los 70, fue fruto de las protestas del barrio, que llegó a cortar la avenida de Dílar en pleno franquismo para reclamar libros, recordó Pilar Romero, una de las vecinas que luchó entonces por ésta y otras conquistas sociales en el Zaidín. Hasta en dos ocasiones las puertas de las Palomas–y el conocimiento que atesoraban sus muros- se cerraron, la última tras sufrir un incendio, explicó Isidro Olgoso, vecino y autor de ‘Entre dos Ríos: historias del Zaidín’.
Dos generaciones respondieron a ambos cierres con protestas para reclamar su reapertura. Y lo consiguieron. Como tatuajes marcados en la piel de la plaza y antídoto contra el olvido resistían los dibujos que los niños de entonces –personas adultas y mayores actualmente- pintaron para pedir las llaves de las Palomas. Poco podían imaginar que tendrían que repasar nuevamente aquellos trazos prácticamente borrados por el tiempo, como ha sucedido. Los niños de ayer han vuelto a echarse a la calle por los de hoy y los de mañana, comentaron Edu Sánchez y Toñi Jiménez.
“El Zaidín no se rinde y estaremos aquí. Hay tres generaciones que nos siguen. La biblioteca está abierta y si es necesario abrirla otra vez, se hará”. Con ese mensaje al alcalde y al concejal, Gloria García, vecina que luchó por la creación de este espacio cultural -y también miembro de la plataforma- dejó claro que el barrio no tiene intención de renunciar a las Palomas.
Aún queda “mucho por hacer y toda ayuda es poca”, afirmaron los vecinos, que han recurrido a Change.org para pedir al alcalde que no vuelva a cerrar este espacio. En apenas una semana han recibido un fuerte espaldarazo del mundo de la Cultura, así como de numerosos ciudadanos anónimos que han firmado su petición, recordaron durante la jornada de reapertura, que ha arrancado con distintos juegos infantiles y cuentos con la ayuda de Granada Acoge y la asociación Entrelibros. Han aprovechado, además, para decorar la biblioteca con las macetas que cada uno ha llevado y compartir una comida juntos.
La jornada se prolongará a lo largo de la tarde, con una charla sobre la gestión de espacios ocupados, en la que se repasarán los ejemplos de la granadina Casa del Aire y la Casa Invisible en Málaga. En este caso, tras su ocupación en 2007, los colectivos lograron alcanzar un acuerdo con el Ayuntamiento y otras administraciones para normalizar su situación en 2011. Hoy día acoge numerosas actividades culturales.
La charla, a cargo de los protagonistas de ambas experiencias, dará paso a un concierto por la reapertura en el que actuarán ‘Impresenteibols’, ‘Bombero Montag y los hombres del libro’ y Juan Trova, entre otros.
Todo para impedir que se haga realidad una de las historias que han leído a los pequeños: la de un mundo en el que había que pagar por las palabras. Precisamente por su esfuerzo en este sentido, la plataforma por la reapertura de las Palomas ha sido premiada por Granada Abierta con el Carlos Cano 2012, “en reconocimiento a su lucha por la biblioteca, como lugar de encuentro, convivencia y solidaridad”.
(15/12/2012)
[…] colectivos locales hablaron del evento y del tema: Radio Granada Cadena SER La Opinión de Granada Granada Imedia Granada Hoy Acampada Granada Share this:TwitterFacebookMe gusta:Me gustaSe el primero en decir que […]
Apoyando a los vecinos del Zaidín y la Biblioteca de Las palomas. « bombero montag
[…] GranadaiMedia, Lorena Moreno da cuenta de las distintas actividades culturales que se celebran en la biblioteca de las Palomas una semana después de la ocu…. Los vecinos han recurrido a Change.org para pedir al alcalde que no cierre un espacio cultural por […]
Granada despierta desaprovechando unos espacios y dando vida a otros | Granada despierta
[…] culturales (cada día a las 18.00 horas) promovidas por la plataforma por la reapertura, que autogestiona este espacio desde hace más de una semana, cuando fue ocupado por los […]
Actividades culturales en las Palomas | Agenda GranadaiMedia
[…] Carlos de la Fe enmarcado en las actividades promovidas por la plataforma por la reapertura, que autogestiona este espacio desde hace algo más de dos semanas,cuando fue ocupado por los […]
Granada despierta preparándose para el fin del mundo | Granada despierta
[…] el Zaidín mantiene desde hace 16 meses para exigir la reapertura de la biblioteca, actualmente ocupada por los vecinos para tratar de devolverle su función original. “Esas son las tomas que hay que celebrar, no la del 2 de enero”, resaltó López Gijón en […]
Se recupera la Biblio | Sin Bibliotecas No Hay Paraíso
[…] la avenida de Dílar para reclamar libros. Tantos años después se ha repetido la historia: tres generaciones se han unido para volver a abrir el conocimiento que atesora a la zona más humilde del distrito, “a […]
Fiesta por la reapertura de la biblioteca de Las Palomas