Tropiezos en los nuevos bordillos del metro

Bordillos peligrosos del Paseo Emperador Carlos V

Antonio M. P. muestra las secuelas que arrastra tras su accidente.

Vecinos del Zaidín alertan del peligro de los nuevos bordillos que han colocado en el Paseo Emperador Carlos V para acceder a la calzada al atravesar el paso nivel del metro. Según cuentan, su desnivel con respecto al acerado ya ha provocado “aparatosas caídas” entre los viandantes, principalmente de noche, cuando la menor visibilidad sumada a la anchura mayor del paso de peatones cercano hacen “difícil no tropezarse” con el borde.

Aunque este acceso para cruzar los andenes está adaptado a personas de movilidad reducida y «parece estar diseñado así para vitar caídas”, su forma resulta, por el contrario, “peligrosa para los transeúntes”, coinciden los vecinos.

De hecho, “pese a que el bordillo pierde altura a medida que se acerca a la calzada, la mayoría percibe que acaba al nivel del paso de cebra, pero no así. De hecho, es bastante más estrecho, de ahí los tropiezos”, cuenta Antonio M.P., vecino del barrio que hace poco sufrió un accidente por este motivo.

Paso a nivel del metro en el Zaidín

Paso a nivel de metro en el que han colocado los bordillos.

“Lo estoy contando porque siempre espero a que el semáforo esté en verde para los peatones”, cuenta Antonio, que cayó en la calzada y, a consecuencia del golpe, sufrió una lesión en la parte inferior de la pierna “a la altura del bordillo”, magulladuras en el brazo y una herida en la nariz que lo ha obligado a llevarla vendada durante semanas.

“Incluso llegué a perder la vista y el sentido por unos momentos. Me rompí, además, el reloj con tan mala suerte que me clavé los trozos de cristal en la mano”, detalla este vecino. “Inmediatamente llamaron a la ambulancia para que me atendiera porque no dejaba de sangrar, cosa que asustó a todos los presentes y a mí mismo”, agrega, aún asustado ante la idea de que pudiera haberlo arrollado un vehículo.

Para evitar que otras personas sufran caídas parecidas, los residentes piden que pinten el bordillo “para hacerlo más visible” o que, en su defecto, “se estreche el paso de peatones” para que coincida con el acceso a la calzada “sin inducir a errores”.

(07/11/2012)

Comentarios en este artículo

  1. ¿Corregiran los pasos de petones, sobre las vias del metro? o esperaran a que haya algún siniestro mayor.

    A.M.P.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.