
Los vecinos del Albaicín brindan frente a la casa donde nació Enrique Morente
¿En qué momento uno pierde la cuenta de los años? A Enrique Morente le hubiera hecho gracia -no como al resto de los mortales- enterarse de que en realidad tenía un año más de lo que pensaba. Y a buen seguro estaría muy agradecido por el sentido homenaje que ayer le tributaron amigos y vecinos del Albaicín frente a la casa de la cuesta de San Gregorio donde dio sus primeros pasos.
En la fachada de la vivienda, en el número 9 -en otros tiempos el 5-, luce desde hoy una placa conmemorativa donde se recuerda que: «En esta casa nació el cantaor Enrique Morente 1941-2010«. El misterio sobre el año de su nacimiento, que hasta ahora se fijaba en 1942, quedó despejado después de que la Asociación de Vecinos del Bajo Albaicín, impulsora del homenaje, consultara su partida de bautismo en la parroquia de San José.

La placa luce en la casa donde nació Morente, en la cuesta de San Gregorio
Pero más allá de la anécdota, la presidenta de los vecinos del Bajo Albaicín, Lola Boloix, aclaró que dicho acto forma parte de una serie de reconocimientos -sin alharacas y, sobre todo, sin el protagonismo de las autoridades- que a lo largo de los últimos años se vienen dedicando a vecinos ilustres. En el recuerdo están los sencillos homenajes al poeta Javier Egea y al pintor Miguel Hita. Hoy le tocó el turno a Enrique Morente y mañana se recordará la labor del polifacético artista, Ataúlfo Barroso Jiménez, conocido por la tradución de la obra de Federico García Lorca al caló, al que también se le dedicará una placa por decisión de la asamblea de vecinos.
La familia de Morente, afectada aún por la muerte del cantaor, no estuvo presente en el homenaje pero Soleá, la hija menor, valoró el gesto e hizo llegar su agradecimiento a los vecinos.
No podía faltar la poesía y el flamenco, dos de las pasiones del maestro. Con el acompañamiento a la guitarra de Yerbita, el poeta Alfredo Lombardo rescató poemas de Antonio Machado, Federico García Lorca y Miguel de Unamuno; y recitó algunos propios dedicados al propio cantaor y a su hija Estrella Morente, además leer un romance sobre Valparaíso, el valle del río Darro que sirve de inspiración a los flamencos.

Alfredo Lombardo, con Yerbita a la guitarra, recitó poemas
Demasiada emotividad que se desbordó con el recuerdo de unas palabras de Estrella Morente en una entrevista tras la muerte de su padre y después de su regreso a los escenarios: «Él siempre me decía que el arte nos salva de todo, nos tiende una mano y nos da aliento fresco».
Y de ahí, cómo no, los vecinos brindaron alzando sus copas de vino al cielo para compartir el momento con Enrique Morente, repitiendo un brindis por el flamenco y otro por el Albaicín, el barrio por cuyas empinadas cuestas aún hoy revolotea el duende del cantaor.
Bien por el bajo Albaicin, que aprenda Pepe Torres Hurtado a sentir y vivir un barrio. Claro, él, en su urbanización cerrada de los Ogijares, no entiende de estas cosas.
Alex
Beautiful …. Olé !
Big Max Leo
Menudo sitio! Saludos a Yerbita y otro brindis desde Madrid por Morente!!
felicidad
[…] Al igual que se hizo recientemente con Enrique Morente, al que se le homenajeó en la casa donde nació, la asociación descubrirá este miércoles, a las 20: 30 horas, una placa dedicada a la memoria de Ataúlfo Granada, el de las inconfundibles patillas plateadas, al que se le recuerda por “sus poemas más profundos, por sus pregones y por esas historias que ha dejado escritas y que esperamos publicar próximamente en una biografía”, anuncia su familia. […]
Ataúlfo Barroso ya tiene quien le recuerde | GranadaiMedia
[…] ya asistió hace unos meses al acto de la Asociación de Vecinos del Bajo Albaicín en el que se le rindió tributo a Enrique Morente con la colocación de una placa en su casa natal. En dicho homenaje, Lombardo leyó varios poemas, […]
Alfredo Lombardo y su diario poético | GranadaiMedia
lo queriamos mucho
angela
Me queda una duda… La madre tenía que saber en que año nació su hijo… Por lo que aunque en el padrón constase mal… El debería de saber que nació en el 41 no?
Irene