
Desplegado en el parque 28 de febrero, el Open Remolque fue el mejor aliado del CarnavaTEaTE. FOTO: A.C.F.
El Open Remolque, un ‘artefacto’ rodante para acciones callejeras a disposición de vecinos y colectivos del distrito Norte, adquiere cada vez mayor versatilidad. Este sabádo, 18 de febrero, se convirtió en la estrella del pequeño carnaval organizado en el barrio con el ánimo de ir generando espacios de participación y conocimiento.
Con altavoces acoplados a un reproductor mp3, el Open Remolque generó ruido suficiente, desde Rey Badis hasta el parque 28 de febrero, para atraer a los vecinos, sobre todo a los niños, que fueron los más involucrados en el pasacalles y en el CarnavaTEaTe.
Para los niños más pequeños hubo una zona dedicada a dibujos en el parque 28 de febrero, con un itinerario que unas veces insistía en los hábitos alimenticios y otras se interesaba por los hábitos de ocio de los menores. El premio después de participar en la ‘ruta del carnaval’ era una merienda saludable: zumo y fruta.
Pero fue la zona de break dance y el Open Remolque lo que más público atrajo. Los chicos, alrededor del baile urbano por antonomacia. Las chicas, entorno al remolque convertido en escenario por el que se escuchaban las canciones de moda.
Uno de los objetivos del CarnavaTEaTE era dar a conocer los distintos recursos que existen en el barrio a través del trabaja de instituciones y asociaciones. Allí estaban las mujeres de Familias por Norte (se reúnen todos los martes, a las 17 en el Centro Cívico), Cruz Roja o Anaquerando, además de los grupos de Salud y Juventud que trabajan dentro del Programa de Intervención Intercultural que promueve laCaixa.
En esta zona del parque se recogieron deseos: aspiraciones de los vecinos para mejorar el barrio. En la lista elaborada hay peticiones de más trabajo «para que pongan menos multas», más espacios de ocio para los jóvenes y agua para las fuentes de los parques como el 28 de febrero, donde están anuladas para que no se utilicen.
En este pequeño vídeo resumimos el CarnavaTEaTE:
El Open Remolque ha sido empleado ya en el barrio para, entre otras acciones, una rueda de prensa de la Plataforma Zona Norte, un cásting para una película de los hermanos Amador, creadores de PoliHome Vídeos o un ‘happening’ de la Asociación de Parados de Casería de Montijo con el objetivo era “denunciar, en clave poética, el tema del desempleo”.
¡Danos tu opinión!