
Solar del antiguo colegio Veleta.
Las ruinas del colegio Veleta, demolido por el Ayuntamiento en 2008 “ante el riesgo de derrumbe del edificio”, se han convertido en una “molesta escombrera” para los vecinos de la zona que, al margen de lo “estéticamente desagradable” que resulta la montaña de cascotes, se quejan de la “insalubridad” del lugar.

En las inmediaciones del solar suele acumularse la basura.
Según critican los afectados, la verja con la que se cercó el terreno no ha impedido que sirva de “refugio y criadero” de roedores. “Las ratas salen del solar y campan a sus anchas” por la zona. Además, algunos «desaprensivos» aprovechan el «visible abandono» para «arrojar basura en las inmediaciones» del pabellón deportivo Veleta, transformando su entorno en un “foco de infección” que «da muy mala imagen del barrio», señalan.
“Vengo a traer el perro cada tarde y siempre que se va aproximando la noche salen ratas del tamaño de gatos de esa escombrera. El estado de los alrededores del solar es muy antihigiénico, a pesar de estar junto a un polideportivo”, sostiene María, que suele irse temprano para evitar “estos encontronazos”, a los que se une el hedor “por las altas temperaturas del verano”.
El problema afecta especialmente a los vecinos del residencial Campus, donde han llegado a sufrir plagas de ratas por su cercanía a esta escombrera. “Se cuelan por el parking, que se encuentra justo al lado, y llegan hasta los pisos”, cuentan los residentes, que se vieron obligados a desinfectar uno de los bloques para acabar con la presencia de roedores.

Basura amontonada junto al pabellón Veleta.
De ahí que reclamen el acondicionamiento del solar y una mejor limpieza de sus inmediaciones, una petición que la asociación de vecinos Zaidín Campus ha trasladado en varias ocasiones a la Junta Municipal de Distrito del barrio sin que, hasta el momento, se haya solventado el problema.
Hace cuatro años que se tiró el edificio del antiguo colegio Veleta, ocupado en aquel entonces por una familia de 14 miembros que fue desalojada por la Policía ante “la inseguridad de las instalaciones, con riesgo de derrumbe”, recuerdan fuentes municipales. El Ayuntamiento cedió a la Junta los terrenos, en los que aún ‘descansan’ los restos de la demolición, para la construcción de la comisaría de la Policía Autonómica, aunque “actualmente se estudian otros posibles usos”, informa el Gobierno andaluz.
El solar “aún no se ha adscrito”, de hecho, a ninguna consejería, de ahí el retraso en su acondicionamiento, al que se procederá antes de que se resuelva este extremo para poner fin a las posibles molestias, anuncia la Junta, que prefiere no avanzar fechas de momento.
(26/06/2012)
¡Danos tu opinión!