Un ‘lifting’ para adecentar el Palacio de Dar al Horra

El delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, Pedro Benzal, sólo ha podido arrancar de las partidas a rehabilitación 60.000 euros de los 210.000 euros que inicialmente se destinaron en Sevilla a las reformas del Palacio de Dar al Horra. La limpieza de las pintadas -un trabajo “lento y minucioso”, a juicio de los técnicos-, servirá al menos para lavar la cara a un edificio histórico.

Grafitis en la fachada del Palacio de Dar al Horra

Un operario municipal barre junto a la fachada del palacio, llena de grafitis.

Apenas hay un hueco en la fachada del Palacio de Dar al Horra que se haya salvado de la agresión de los grafiteros. Lo que aparece en sus muros no es ninguna expresión artística, ni nada que se le parezca. Es sólo producto de una práctica vandálica muy extendida en el barrio, a la que las administraciones son incapaces de ponerle freno.  El último ejemplo se encuentra en el Arco de las Pesas.

La que  fuera residencia palaciega de la madre de Boabdil, el Palacio de Dar al Horra, sufre los asaltos incontrolados de los grafiteros desde hace años, pero es ahora cuando la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía se ha decidido a intervenir.  El anuncio de la Administración competente ha llegado, pero falta la actuación sobre el terreno. El compromiso es llevar a cabo la limpieza exterior de los grafitis de la fachada a la espera de una posterior actuación integral del inmueble, pues su degradación va más allá del mural de pintadas.

Menos de un tercio de la inversión prometida

El delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, Pedro Benzal, sólo ha podido arrancar de las partidas a rehabilitación 60.000 euros de los 210.000 euros que inicialmente se destinaron en Sevilla a las reformas del inmueble. La limpieza de las pintadas -un trabajo “lento y minucioso”, a juicio de los técnicos-, servirá al menos para lavar la cara a un edificio histórico que se construyó en el siglo XV, sobre un palacio zirí del XI, y que apenas cuenta hoy con una labor de mantenimiento.

Fue en octubre de 2009 cuando la Consejería de Cultura anunció la partida de 210.000 euros para la intervención integral en el Palacio de Dar al Horra, lo que significaba la primera aportación del Gobierno andaluz al Milenio, el proyecto que el entonces presidente Manuel Chaves presentó como elemento dinamizador de las provincias que en su día formaron parte del Reino de Granada.

Incluso se pensó que el palacio pudiera albergar la sede de la Fundación del Milenio que hoy preside Francisca Pleguezuelos. Pero finalmente ni ha llegado dinero para la conservación del patrimonio milenario del Albaicín, ni el inmueble se convertirá en sede de dicha fundación. Benzal barajó la posibilidad de que, una vez restaurado, se trasladara allí la oficina del Festival Internacional de Música y Danza, o la sede del gabinete pedagógico.

Grafiteros sin piedad con el patrimonio

Pero lo que no hay es dinero para eliminar las enormes pintadas que deslucen la puerta de Monaita. Y por si no fuera suficiente, el Arco de las Pesas ha sufrido en los últimos días el azote de gamberros que hacen bueno al dictador Gadafi. Es una nueva modalidad de ‘arte reivindicativo’, un fenómeno antiimperialista que, sin embargo, no tiene piedad con el patrimonio histórico.

Llegado a este punto, más que un lavado de cara o un ‘lifting’ para eliminar las arrugas que han deformado su aspecto, el Albaicín lo que precisa es de una cirugía que reanime sus constantes vitales.

(10/05/2011)

Comentarios en este artículo

  1. Estoy «indignada»( por partida doble,jeje)con lo que pasa aquí,es increible que permitan que unos niñatos con un spray se dediquen no sólo a destrozar fachadas y persianas de muchos de los negocios granadinos sino que lo hacen impunemente con monumentos Históricos entre ellos la Catedral…es que al ayuntamiento y la Junta de Andalucía no les importa el patrimonio Histórico de esta ciudad? ¿ o van a dejar que pase igual que con la Silla del Moro?

    Raquel
  2. […] lineales por dos de altura es el espacio que la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía se comprometió a adecentar hace dos meses. En el tramo laberíntico del callejón de las Monjas, que un grafitero con pésimo gusto bautizó […]

    El olvidado 'eje del mal' del Albaicín | GranadaiMedia
  3. […] de vida, ya dado cuenta de esta práctica vandálica en distintos monumentos protegidos como el Palacio de Dar al Horra, el Arco de las Pesas, la muralla zirí en San Miguel Alto, la Puerta de Monaita… Sus autores se arriesgan a que […]

    Puerta Elvira sufre el azote de los grafiteros | GranadaiMedia
  4. […] Un ‘lifting’ para adecentar el palacio de Dar al-Horra […]

    Eliminación de pintadas del palacio de Dar al-Horra | GranadaiMedia

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.