«Sin ciencia no hay futuro. No a los recortes en ciencia». Bajo este lema, trabajadores del Instituto Andaluz de Astrofísica (IAA), con sede en el Zaidín, han guardado un minuto de silencio esta mañana para protestar contra los tijeretazos en Innovación y Desarrollo, que han «herido de muerte la investigación en el país», denuncian.
Con este acto simbólico -en el que también han participado otros centros de investigación de la ciudad como el de Genómica y Oncológica (Genyo)- se suman a la protesta convocada por el grupo de Sevilla Ciencia con Futuro para denunciar en todo el país la muerte silenciosa de la ciencia a consecuencia de los recortes. La elección de la fecha no es casual. En breve se debatirá en Bruselas de la estrategia en I+D de la Unión Europea para los próximos años.
Los trabajadores del IAA han aprovechado la concentración, fijada para las once de la mañana, para renovar las pancartas que cuelgan en los exteriores del edificio. En su lugar han colocado carteles en los que explican lo que supone para la sociedad la pérdida de la ciencia, como ya hicieran en la campaña reivindicativa que promovieron en septiembre.
(16/11/2012)
Este país sigue con la idea cerril del pan para hoy, hambre para mañana.
Para que, como dicen, en 2017 salgamos de la crisis debemos invertir en conocimiento para poder venderlo y exportarlo. De lo contrario, posiblemente salgamos en 2017 de la crisis, pero en 2019 estaremos en otra.
Francisco