Un total de 13 proyectos granadinos han sido seleccionados en la convocatoria 2015 de Iniciativas Sociales con la que la Obra Social ‘La Caixa’, la Fundación Cajasol y la Junta de Andalucía colaboran económicamente con entidades que desarrollan su trabajo con colectivos en situación de vulnerabilidad en la comunidad autónoma.
Entre los proyectos seleccionados está Un Norte para Norte, una iniciativa de Anaquerando y Giro Comunicación, la cooperativa que edita GranadaiMedia. Se trata de un proyecto que trabajará con la población del distrito Norte de Granada capital en el fomento de la participación social y el fortalecimiento comunitario.
Surgido como parte del proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural que la Caixa viene apoyando en los últimos cinco años en el distrito, un Norte para Norte pretende responder a uno de los retos marcados en el proceso por los propios vecinos: mejorar los canales de comunicación e información en el distrito y fortalecer la imagen que se proyecta de este en los medios de comunicación.
No será el único proyecto dirigido a los vecinos de Norte que reciba financiación a través de esta convocatoria. Almanjáyar en Familia y la Fundación Lestonnac Montaigne, que trabaja con menores y familias de la barriada de La Paz, también reciben un espaldarazo.
El delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Granada, Higinio Almagro; el director territorial de CaixaBank en Andalucía Oriental, Victorino Lluch y el director de Acción Social y Emprendedores de la Fundación Cajasol, Luis Miguel Pons, han firmado este jueves los convenios de los 13 proyectos seleccionados, que contarán con una ayuda de más de 375.000 euros.
Esta cantidad forma parte del 1,5 millones de euros destinados a la acción social conjunta en toda Andalucía, a través de la cual se ponen en marcha nuevas líneas diseñadas especialmente para mejorar la calidad de vida de los andaluces, con programas dirigidos a cubrir carencias especialmente acuciantes en la actual coyuntura económica.
Los proyectos seleccionados en esta convocatoria responden al objetivo correspondiente según el ámbito de actuación en el que se han inscrito y de forma prioritaria, se han valorado los proyectos que dan respuesta a alguna de las líneas especificadas en cada ámbito: promoción de la autonomía y atención a la discapacidad y a la dependencia; la lucha contra la pobreza y la exclusión social; la inserción sociolaboral; el fomento de recursos residenciales temporales y el desarrollo de acciones sociales en favor de la convivencia intercultural.
Estos son los 13 proyectos que recibirán la ayuda en la provincia de Granada:
Asociación de Familiares y Enfermos Mentales del Altiplano de Granada
Proyecto: AFEJABA: Porque nosotr@s también contamos
Línea prioritaria: Intermediación laboral entre el tejido social i el empresarial
Población: Baza
Importe concedido: 31.760 euros
Integración para la Vida
Proyecto: Valor – Arte: Programa para la prevención y detección precoz de la violencia de género en adolescentes
Línea prioritaria: Prevención de las diversas formas de violencia, especialmente la de género Población: Granada
Importe concedido: 24.000 euros
Fundación Lestonnac – Montaigne
Proyecto: Proyecto socioeducativo Lestonnac
Línea prioritaria: Desarrollo social y educativo de menores en situación de pobreza y de sus familias, con el ocio infantil incluido
Población: Granada
Importe concedido: 24.000 euros
Asociación Granadina de Esclerosis Múltiple
Proyecto: II Proyecto de optimización del transporte adaptado para personas con discapacidad física con movilidad reducida para una atención integral
Línea prioritaria: Prevención y detección precoz de la dependencia y la discapacidad, y atención en sus efectos
Población: Granada
Importe concedido: 58.150 euros
Asociación Almajayar en Familia
Proyecto: Oportunidades para mejorar la inclusión
Línea prioritaria: Apoyo psicosocial a personas en situación de vulnerabilidad
Población: Granada
Importe concedido: 24.000 euros
Asociación de Familiares y Enfermos de Ictus
Proyecto: Tu autonomía nuestro objetivo
Línea prioritaria: Fomento de la cooperación y apoyo mutuo para la promoción de la vida independiente y el desarrollo psicosocial de las personas con ictus, enfermedades neurodegenerativas y espina bífida.
Población: Granada
Importe concedido: 27.040 euros
Granada Acoge
Proyecto: Apostando por los barrios. Construyendo formas de hacer
Línea prioritaria: Participación social y fortalecimiento comunitario
Población: Granada
Importe concedido: 34.310 euros
FAHYDA
Proyecto: Programa Educativo de Atención al TDAH
Línea prioritaria: Atención a las necesidades específicas de personas afectadas por enfermedades minoritarias
Población: Almuñécar
Importe concedido: 24.000 euros
Asociación a Favor de Personas con Discapacidad Intelectual de Granada
Proyecto: +ASPROGRADES
Línea prioritaria: Promoción del ocio inclusivo
Población: Granada
Importe concedido: 23.650 euros
Cruz Roja Española
Proyecto: Prevención de la violencia de género en clave intercultural
Línea prioritaria: Prevención de las diversas formas de violencia, especialmente la de género
Población: Granada
Importe concedido: 21.970 euros
Asociación Granadina de Familias para la Rehabilitación del Daño Cerebral
Proyecto: Promoción de la autonomía personal y social de personas con DCA, Pacientes cardíacos y Fibromialgia
Línea prioritaria: Autonomía y desarrollo psicosocial
Población: Granada
Importe concedido: 24.000 euros
Santa Cristina Sociedad Cooperativa Andaluza
Proyecto: Participar para cambiar (Convive con el teatro)
Línea prioritaria: Prevención de las diversas formas de violencia, especialmente la de género
Población: Granada
Importe concedido: 29.490 euros
Asociación Gitana Anaquerando
Proyecto: Un Norte para Norte
Línea prioritaria: Participación social y fortalecimiento comunitario
Población: Granada
Importe concedido: 31.080 euros
Falta saber cuantos puestos de trabajo, genera esta injeccion de dinero y si al finalizar hay una memoria de las actividades..
antonio rubio