Un ‘Silicon Valley’ en el Palacio de Congresos

Encuentro de Dinamizadores Guadalinfo. GRS

El Encuentro Más Digital ha abierto esta mañana sus puertas transformando el Palacio de Congresos en un pequeño Silicon Valley, donde la innovación, las nuevas tecnologías y la creatividad se han dado cita ante más de 2.000 asistentes.

En este foro –que proseguirá mañana- confluyen el Encuentro anual de Dinamizadores Guadalinfo y la Conferencia Internacional de Software Libre, aunando en un mismo espacio lo mejor de ambas iniciativas: contenidos estratégicos, actualidad y tendencias, prospectiva, intercambio de experiencias y desarrollo de negocios.

Stand de Emergya en el Hub Guadalinfo. GRS

La red Guadalinfo, que se ha citado bajo el lema ‘Innovar + Transformar x Andalucía’, ha iniciado su encuentro con ponentes de prestigio internacional como el músico y productor Carlos Jean, que ha dado a conocer su proyecto musical Plan B, “una iniciativa multimedia con filosofía 2.0”. También ha celebrado una mesa redonda moderada por Paco Lobatón, en la que, además de reflexionar sobre la falta de inversores que respalden a los emprendedores, se ha debatido sobre la necesidad de que la Red Guadalinfo lidere la transición económica y social de Andalucía.

En esta línea, la Red expone 50 de los más de 800 proyectos de innovación social que respalda en Andalucía en un espacio destinado a coworking (el Hub Guadalinfo) que no solo permite a los emprendedores promocionar sus proyectos, sino que les da la oportunidad de intercambiar ideas, colaborar y buscar financiación. Las iniciativas que se han mostrado utilizan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, además de la web 2.0, en campos como el turismo, el empleo, la capacitación, la inclusión, el medio ambiente, la sostenibilidad o la accesibilidad, entre otros.

Así, en el Hub se han dado a conocer empresas tan originales como Jamones 2.0, que ofrece a sus usuarios la posibilidad de apadrinar su jamón y seguir el proceso de cura; iniciativas relacionadas con el cuidado de personas mayores, entre éstas un portal en el que reciben determinados servicios; el medio ambienteOxigénate, dedicada al reciclaje de basura es un ejemplo; o al turismo -como ‘Por las calles de Granada’, orientada a promover las visitas a través de un portal que ofrece aplicaciones de realidad aumentada.

Un joven prueba un sensor de movimiento del programa Guadalinfo accesible.

También han asistido al Hub las empresas y colectivos que han trabajado en el proyecto Guadalinfo Accesible. Emergya, una de ellas, ha mostrado a los usuarios los dispositivos que desarrolla con Software Libre para hacer posible el acceso a internet a personas con escasa movilidad, discapacidades motoras, visuales o cognitivas. Entre estos dispositivos se encuentran lectores de pantalla, ratones adaptados o sensores de movimiento que permiten el manejo del cursor y el teclado. Estos aparatos se encuentran disponibles en los centros Guadalinfo, que disponen de, como mínimo, de un puesto accesible.

Software Libre

La Conferencia Internacional de Software Libre, uno de los mayores foros europeos para la promoción de un modelo tecnológico sostenible sobre estándares abiertos, ha estado orientada, igualmente, al ámbito empresarial y al desarrollo de negocios. En el encuentro, que se celebra este año bajo el lema ‘Un negocio abierto’, empresas usuarias y proveedoras de Software Libre, además de administraciones públicas han intercambiado experiencias y dado a conocer sus proyectos.

El encuentro ‘Más Digital’ cerrará sus puertas mañana con una conferencia a cargo de Nicholas Negroponte, considerado uno de los padres de la tecnología digital e impulsor de la iniciativa ‘Un portátil para cada niño’ (OLPC), dirigida a reducir la brecha digital en los países menos desarrollados.

(12/01/2012)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.