El Cerrilo, en manos de una comisión gestora

Una comisión gestora dirigirá desde hoy la Asociación de Vecinos Cerrillo de Maracena-Los Barrios, tras la renuncia de Matías Muñoz a la reelección como presidente y la ausencia de candidatos a ocupar el cargo. Si en seis meses no se presenta ninguna candidatura, la asociación podría disolverse.

Matías Muñoz y su junta directiva se despiden de la asociación del Cerrillo

Matías Muñoz y su junta directiva abandonan el cargo

La renuncia de Matías Muñoz, hasta ayer presidente de la Asociación de Vecinos Cerrillo de Maracena-Los Barrios, a la reelección en el cargo, y la ausencia de nuevos candidatos a la presidencia, deja a la agrupación vecinal en manos de una comisión gestora.

Cinco socios integran esa comisión que, a partir de ahora, deberá ocuparse de los trámites administrativos y el pago y cobro de los recibos, hasta que se presente una nueva candidatura. Si en el plazo de seis meses no se presenta una nueva junta directiva que permita convocar elecciones, «la asociación de vecinos podría disolverse».

Es el resultado de la asamblea extraordinaria celebrada ayer en la sede de la organización vecinal, un encuentro que supuso el adiós de Matías Muñoz y en el que cobraron voz los contrarios a su ‘política’. Fue una despedida un tanto agridulce, con recriminaciones e incluso insultos.

Aunque en la sala no había demasiadas personas, lo cierto es que los presentes hicieron ruido. Las cuentas de la asociación fueron el principal eje de tensión en el encuentro, después de que algunos de los asistentes pusieran en entredicho la correcta gestión de los fondos.

«Si en seis meses no se presenta una nueva junta directiva que permita convocar elecciones la asociación podría disolverse»

A pesar de que el registro de ingresos y gastos se publica mensualmente en el tablón de anuncios de la asociación, y aunque ya se había celebrado, poco antes, una asamblea para aprobar precisamente esas cuentas, no faltaron quienes insistieron en conocer, una vez más, el dinero que había. Y de nuevo, Muñoz Pedraza, «con pena y con vergüenza por tener que dar nuevamente esas explicaciones», mostró a los presentes el balance.

«Esta junta directiva entró con 5.258 euros en la cuenta corriente, y se va dejando 3.093», señaló Muñoz. Pero las explicaciones no sirvieron para calmar los ánimos. Algunos insistían en que «corre el rumor de que la antigua directiva dejó unos 7.000 euros». Después de un acalorado debate, con insultos, algunos gritos y descalificaciones por parte de la ‘oposición’, el asunto logró zanjarse. «Ahí está el libro de cuentas, quien tenga dudas, lo puede consultar cuando quiera».

Llegó entonces el momento de pedir voluntarios a la presidencia, y el silencio se apoderó de la sala. Sin candidatos a la presidencia, la opción era la creación de una comisión gestora que debería estar integrada por cinco asociados con un mínimo de un año de antigüedad y al corriente en las cuotas hasta 2011, según las condiciones estipuladas por el Comité Electoral. Pero tampoco en esta ocasión se alzaron manos. Tras unos minutos, uno de los asistentes se ofreció a integrar dicha comisión. Poco después, se sumó un segundo. Y la sesión se levantó a falta de otros tres integrantes que, ya a la salida, decidieron sumarse.

Asamblea extraordinaria en la Asociación Cerrillo de Maracena-Los Barrios

Algunos de los asistentes a la asamblea extraordinaria

Tras una reunión tensa, Matías Muñoz y su junta directiva se despedían de una asociación que en los dos últimos años había alcanzado los 400 socios, cuadriplicando las cifras iniciales; se había informatizado; había incorporado numerosos talleres y había dotado de vida al barrio.

Ya el año pasado Muñoz Pedraza había presentado su dimisión, una decisión que fue revocada por las más de cien firmas reunidas por los vecinos para pedir su continuidad. Pero, ¿dónde estaban entonces esos vecinos en la última asamblea?

Muchos de esos socios son gente joven con niños que forman parte de la asociación, participan en los talleres que ofrece, pero no asisten a las asambleas. «Son personas que trabajan, no tienen demasiado tiempo y, aunque llevan a sus hijos a los talleres, no se implican directamente en el movimiento vecinal porque no pueden», explicaban a GranadaiMedia algunos vecinos.

Aunque los cambios introducidos en la asociación por Matías Muñoz y su equipo han conseguido que haya actividad en el barrio, que los niños tengan clases de apoyo y fiestas infantiles y que los adultos puedan beneficiarse de muchas actividades, no ha sido posible alcanzar un mayor grado de compromiso.

Habrá que esperar a que se presenten nuevas candidaturas, aunque los comentarios que se pudieron escuchar en la última asamblea («ni aunque me pagaran tres mil euros al mes», «¿yo? ¿depués de lo que se ha montado aquí?», «a mí no me miréis»…) no demuestran demasiado interés por ocupar la presidencia.

(28-04-2012)

 

Comentarios en este artículo

  1. Lástima que esta asociación termine convirtiéndose en una «tasca barata». El esfuerzo y el empeño de un grupo de personas que voluntariamente ayudaron a un barrio, se perderá para gozo de unos pocos que se reunen a beber cada día. ¿Desde cuándo un centro cívico puede vender alcohol?

    Una socia
  2. Matías Muñoz ha sido siempre un buen presidente de toda la vida me da mucha pena de Matías por que Matías ha mejorado toda la asociación y su despacho y el recto de habitaciones también pero si viene el otro presidente y lo empeora todo madre mía que barrio no me lo imagino

    Dulce Sánchez Ramirez

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.