Una muralla indefensa frente a los expoliadores

Varios desconocidos se están apoderando de los ladrillos de parte de la muralla que discurre por el cerro de San Miguel alto. Los representantes vecinales, que han denunciado los hechos, pedirán al fiscal superior que persiga de oficio lo que ellos consideran un delito contra el patromonio.

Expolio de la muralla zirí

La imagen muestra que muchos de los ladrillos han sido arrancados.

La muralla nazarí dejó hace mucho tiempo de ser inexpugnable. La mano del hombre se está encargando de destruir lo que un día sirvió para delimitar la ciudad y defenderla del enemigo. Hoy el enemigo está instalado en casa y ha sustituido el fuego de los cañones por herramientas más espartanas con las que horada poco a poco las entrañas de la fortificación sin el menor respeto hacia el patrimonio y la historia.

En el cerro de San Miguel alto, un lugar privilegiado desde donde se divida la ciudad, desconocidos están deshaciendo la argamasa de barro y arena de la muralla para apoderarse de los ladrillos que en su día sirvieron para restaurarla, según informan los propios vecinos. Con la impunidad que ofrece una zona apartada de la urbe –con la única presencia de los habitantes que ocupan las cuevas del cerro-, los autores escarban en la pared de la muralla dibujando una escalera que les permite auparse a lo más alto e ir sacando los ladrillos. Las tripas de la muralla, esa mezcla de barro y piedra que sirve de relleno y da solidez a la fortificación, se encuentra ya al descubierto y amenaza con desprenderse en cualquier momento.

Una motocicleta calcinada junto a la muralla zirí.

Desconocidos pegaron fuego a la moto cua combustín ennegreció la muralla.

A escasos 50 metros, el esqueleto de una motocicleta achicharrada se yergue en pie como si se tratara de una broma macarra. Fue hace días cuando los vecinos del Sacromonte escucharon una fuerte explosión después de que alguien pegara fuego a la moto.  La consecuencia más inmediata es que el humo ha ennegrecido la muralla. Pero su conservación hace tiempo que dejó de interesar si se atiene uno a los grafitis que también la invaden.

La desidia de la Administración indigna cada día que pasa a los vecinos del barrio. Es por ello que la presidenta de la Asociación de Vecinos del Bajo Albaicín, Lola Boloix, se reunirá en breve con el fiscal superior del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Jesús García Calderón, para instarle a que actúe de oficio ante lo que ella considera un expolio. Los vecinos conocen que la Fiscalía se ha mostrado partidaria de una nueva regulación penal en los delitos relacionados con el deterioro del patrimonio histórico porque detecta cierta impunidad. Pero no comprenden cómo en ocasiones no se han perseguido con mayor severidad dichos delitos. En el recuerdo de los vecinos permanecen las decisiones de archivar, por un lado, el episodio protagonizado por una constructora que hace unos años clavó un cartel en la puerta de Elvira; y también los daños ocasionados por el conductor de una empresa de la construcción en el Alminar de San José, una torre de época zirí cuya construcción se inició incluso antes del siglo XI. Otro caso que quedó impune.

Fuentes del colectivo vecinal aseguran que aprovecharán su encuentro con el fiscal superior para exponerle otros muchos problemas que afectan al patrimonio del barrio y que precisan de medidas ejemplarizantes por parte de la Justicia.

Comentarios en este artículo

  1. Los torreones situados sobre la Puerta Monaita está llenos continuamente de «perroflautas» y botelloneros, que se cuelan por el portón roto en la trasera de Daralhorra. Se dedican a tirar botellas, pelearse y armar jaleo constantemente. Eso da para que hagáis un reportaje, ya que la puerta la arreglan de vez en cuando, pero la revientan y se cuelan.

    Marina
  2. […] en distintos monumentos protegidos como el Palacio de Dar al Horra, el Arco de las Pesas, la muralla zirí en San Miguel Alto, la Puerta de Monaita… Sus autores se arriesgan a que sean procesados por un delito contra […]

    Puerta Elvira sufre el azote de los grafiteros | GranadaiMedia
  3. […] si se tiene en cuenta que la muralla se ha convertido en un lugar marginal donde cualquiera puede pegarle fuego a una moto, pintar sobre un monumento declarado Bien de Interés Cultural, llevarse lo… que sirvieron en su día para su restauración o, lo que es peor, realizar pruebas de tiro a tenor […]

    La huella de los grafiteros medievales | GranadaiMedia

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.