
Inauguración de la V Feria de Arte Contemporáneo de la facultad de Bellas Artes de Granada
«El arte no está en crisis». Ésas fueron algunas de las palabras de Alejandro Gorafe, uno de los fundadores de la galería granadina Arrabal & Cía, durante la inauguración de la V Feria de Arte Contemporáneo de la Facultad de Bellas Artes de Granada (FACBA ’13) con motivo de la festividad del patrón, Alonso Cano.
Como en ediciones anteriores, la sala de exposiciones de Bellas Artes se llenó con las obras de artistas consagrados y creadores noveles. Un único espacio expositivo para las creaciones de los estudiantes y las propuestas de las distintas galerías andaluzas –Arrabal & Cía (Granada), UnodeUno (Jaén), GACMA (Málaga), Scarpia Garden (El Carpio, Córdoba), MECA (Almería) y el Taller de dibujo y grabado La Granja (Granada)-.
Reivindicando el papel del arte
Fue el rector de la UGR, Francisco González Lodeiro, el encargado de inaugurar la exposición, que puede visitarse hasta el próximo 12 de abril. Los galeristas intervinieron durante el acto para manifestar su apoyo a los artistas emergentes y reivindicar el papel del arte en la sociedad. «La crisis ha servido de oportunidad a los políticos para cerrar la colaboración con la industria cultural», señalaba Fernando Barrionuevo, de la galería jienense MECA. Y en términos parecidos se pronunciaba el decano de Bellas Artes, Víctor Medina, al afirmar que «en estos tiempos de crisis, es muy fácil recortar de las partidas de arte y cultura, pero eso empobrece a la sociedad».

Uno de los asistentes, con una pegatina en la parte trasera de la cabeza con el texto ‘FUCKBA ’13’
La pervivencia del arte pese a las dificultades económicas es algo que reside en su propia naturaleza y se logra gracias al esfuerzo y el trabajo del artista, un trabajo que, como señalaba Medina, va más allá del proceso mismo de creación o de gestión cultural y comprende una importante fase de investigación tanto conceptual como a nivel técnico. Esta feria pretende, de algún modo, reivindicar esa transferencia, el rigor y la seriedad de las disciplinas artísticas, «normalmente relegadas al plano de los coros y danzas».
Ante una sala repleta de autoridades académicas, artistas y estudiantes, el rector de la UGR se comprometió a crear unos Premios de Creación Artística en la Universidad con el fin de dar respuesta a ese reconocimiento que reivindicaba el decano para las bellas artes. El acto, que sirvió al mismo tiempo de despedida a los profesores jubilados, contó también con un aplauso colectivo al artista Valentín Albardíaz, fallecido el mismo 19 de marzo.
(19-03-2013)
[…] son los que se dan cita en la Feria de Arte Contemporáneo de la Facultad de Bellas Artes, ubicada en la Chana. Hasta el próximo 12 de abril se pueden contemplar en el mismo espacio […]
Granada despierta con una batalla legal por el precio del agua | Granada despierta