«Todos necesitamos hacer habitable algún lugar». Bajo esta premisa, la compañía granadina Vaivén estrena este martes 10 marzo, en el Teatro Alhambra, ‘DES-Hábitat’, su cuarto montaje, en el que aúna circo, danza contemporánea y teatro físico.
‘DES-Hábitat’ es “un lugar donde nunca pasa nada, pero donde los personajes quieren estar, ese sitio que nos hace sentir bien y que nos acoge, a veces nos da una de cal y otras una de arena pero siempre nos da, siempre nos aporta”, relatan desde la compañía.
El espectáculo, que también podrá disfrutarse el miércoles 11 de marzo, es la historia de cuatro desconocidos en un mundo que se recupera, que intenta recobrar su identidad, el encuentro que motiva el trabajo por un bien común. A partir de una serie de elementos escenográficos que al cabo de la obra se irán convirtiendo en lo que será el hogar, la casa que compartirán los cuatro personajes, que vivirán situaciones divertidas y de riesgo que tendrán que solucionar colaborando.
Vaivén apuesta por sumar, por aportar lo necesario para hacer crecer el circo sin atarse a un camino predeterminado, por ello cada espectáculo es diferente, es una apuesta única pero siempre con un mismo lenguaje, el movimiento global.
Como parte de la promoción de ‘DES-Hábitat’ han grabado un teaser junto a varias casas en ruina, con Sierra Nevada de fondo. Sacan de contexto el espectáculo y lo sitúan en un escenario natural que ayuda a transmitir su idea principal: la necesidad de cohabitar.
Para este montaje han vuelto a contar con la dirección de Rosa Díaz, Premio Nacional de Teatro para la Juventud y la Infancia en 2011, de la que dicen ha sido un gran descubrimiento por su sensibilidad y su respeto al encontrarse con el circo y querer trabajar para conseguir crear algo de actualidad en Europa. Díaz ya les acompañó en ‘Do not disturb’, el espectáculo anterior de Vaivén, uno de los más representados en España en los últimos años.
Para el proceso creativo también han contado con Antonio J.Gómez, formado en la escuela de Philippe Gaullier de Paris, fundador y creador de ‘El Gran Dimitri’.
De la coreografía se ha encargado Raquel Pretel, bailarina y cofundadora de la compañía, que se ha formado en el conservatorio Reina Sofía de Granada, donde ha obtenido los títulos de Danza Española y Contemporánea. También participa Natalia Ferrándiz, que es especialista en danza española y solista con compañías como el Ballet Nacional y Teatro de la Zarzuela. La música ha sido compuesta por Iván Monje, que cuenta con numerosos premios por su trabajo.
Las entradas para este espectáculo tienen un precio de 17 euros y se pueden adquirir vía web en Ticketmaster, por teléfono a través del número 902 150 025 (de 08:00 a 00:00h) y en cajeros de La Caixa.
También se pueden comprar en la propia taquilla del teatro, desde una hora antes de cada función.
Por cortesía del Teatro Alhambra, disponemos de una entrada doble para cada función, que sortearemos mañana martes por la mañana entre los titulares de la tarjeta #amigosdeGiM.
¡Danos tu opinión!