Santa Adela vuelve a pasar por pleno este mes

Marta Gutiérrez, portavoz de Vamos Granada.

Marta Gutiérrez, portavoz de Vamos Granada.

Santa Adela podría perder la financiación para la tercera fase del plan de reforma integral si Ayuntamiento y Junta de Andalucía no dejan atados los necesarios trámites administrativos para acceder a esta convocatoria.

De cara a evitarlo, Vamos Granada solicita «como medida excepcional» que este mismo julio se celebre una reunión entre representantes y técnicos de la administración municipal y autonómica con la participación de representantes vecinales. En este encuentro a tres bandas -propone la coalición- se debería definir una hoja de ruta en la que «se fijen fechas y alternativas en el caso de que se alargue la aprobación del plan autonómico de Vivienda», imprescindible para acceder a las ayudas estatales, así como a las del Gobierno andaluz.

La portavoz de Vamos Granada, Marta Gutiérrez, recordó que en el último foro con los vecinos, al que asistieron todos los partidos salvo el PP, la plataforma por Santa Adela trasladó sus inquietudes por los flecos pendientes para el inicio de la tercera fase. Durante el encuentro, Ciudadanos anunció que las obras arrancarían antes de que acabe el año, según acordaron entre las 50 medidas que la formación naranja firmó para garantizar la estabilidad del gobierno popular en minoría.

Este punto resulta inviable sin la financiación de los planes autonómico y estatal de vivienda, matizó Vamos Granada, de ahí la «urgencia» de promover una reunión cuanto antes. Para Gutiérrez incluso el pleno extraordinario solicitado por el PSOE para abordar antes de septiembre, cuando está prevista la próxima sesión, asuntos como el soterramiento del AVE por la Chana o la reprobación del alcalde llegaría tarde, ya que la próxima comisión de Urbanismo no se celebraría hasta pasado el verano.

Santa Adela vuelve a pasar por pleno este julio

El pleno del Ayuntamiento de Granada aprobará este mes de julio una «declaración institucional» para urgir a la Junta de Andalucía y al Ministerio de Fomento a firmar un convenio bilateral específico para la reforma de Santa Adela.

Así lo ha trasladado la concejal de Urbanismo, Isabel Nieto, en respuesta a la solicitud de Vamos Granada de mantener una reunión entre los grupos políticos, técnicos de Junta y Ayuntamiento y vecinos de Santa Adela para tratar de dinamizar la tercera fase del plan de reforma de esta barriada del Zaidín.

La coalición considera «insuficiente» esta declaración institucional y lamenta que no se haya celebrado el encuentro. «El ayuntamiento como primer responsable en el Plan Santa Adela debe avanzar en su cumplimiento, independientemente de los tiempos de otras administraciones, redactando proyectos y buscando alternativas de financiación de forma activa», señaló Vamos Granada para pasar a recordar que «el plazo para acceder a la financiación de 2015 finaliza el 1 de octubre».

El Plan de vivienda se extiende hasta 2016 y se necesitan dos anualidades (2015 y 2016) para financiar la actuación. Hay que tener en cuenta la inexistencia de partida presupuestaria para 2017, con lo que el acceso a estos fondos no se podría aplazar un año más, explicó Vamos Granada, que alertó de la posibilidad de perder esta financiación si las obras no arrancan en 2015 ya que este programa «no es acumulativo».

Se perdería igualmente la partida prevista en los presupuestos municipales para Santa Adela al tratarse de una cantidad insuficiente para costear el proyecto. En caso de que Junta y Gobierno no firmen el convenio, el Ayuntamiento baraja como plan B la posibilidad de acceder a fondos europeos.

Según detalló Nieto, el Consistorio presentó en enero el proyecto para acceder a la financiación del Plan Andaluz de Vivienda, pero aún no ha obtenido respuesta alguna por parte de la Junta de Andalucía, que disponía de un mes de plazo para solicitar posibles subsanaciones. Dada la demora del Gobierno Andaluz, pese a que el proyecto de ejecución se había encargado, “se le devolvió la fianza al arquitecto para evitarle perjuicios”, trasladó la edil del ramo, dispuesta a organizar una Comisión de Urbanismo específica si es necesario,  aunque de momento “está a la espera de garantizar la financiación para este año y los siguientes antes de realizar ninguna actuación”.

En cuanto a los repartos de financiación y retorno de la inversión de los que se informó en el último Foro de Santa Adela, Nieto aseguró que “no hay descuerdo» entre Junta y Ayuntamiento «puesto que el propio programa de regeneración de barrios establece esos porcentajes, de modo que si se obtiene algún retorno se distribuye entre las administraciones en proporción a la inversión realizada”.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.