Los vecinos del barrio de Albayda han solicitado la ampliación del recorrido de la línea de alta capacidad (LAC) hasta la estación de autobuses por el elevado número de viajeros que registra la parada del autobús que se encuentra en la Avenida de Juan Pablo II.
En la última reunión de la Junta Municipal de Distrito de Beiro, la presidenta de la Asociación de Vecinos Albayda, Carmen Muñoz, presentó por escrito una solicitud para mantener una reunión con la concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz, al objeto de debatir la posibilidad de que la LAC alargue el trayecto aproximadamente 1,5 kilómetros más, de la parada actual en Cruz del Sur hasta la estación de autobuses. Ello permitiría que viajeros y residentes en la zona limítrofe a la estación no tengan que hacer transbordo si quiere ir a lugares céntricos de la ciudad como Gran Vía o Puerta Real.
Los vecinos esgrimen razones «cuantitativas» como que la zona norte es el destino diario de 36.959 viajes, y el segundo destino local por volumen de viajeros, sólo superado por la macrozona centro. O el hecho de que la parada de la estación de autobuses contabilice anualmente 1.303.741 viajeros, por delante incluso de Puerta Real, según datos del «Estudio sobre el Transporte Colectivo Urbano en Autobús en la ciudades españolas (2010)», documento que fue elaborado por la Asociación Nacional de Transportes Urbanos Colectivos de Superficie.
Sus argumentos se fundamentan también en el «gran nivel de accesibilidad» de los entornos urbanos de la estación y en la posibilidad de dar cobertura, no sólo a los muchos visitantes que a diario llegan a la estación, sino también a los nuevos vecindarios surgidos en las zonas de expansión de Granada como Albayda, La Cruz y Joaquina Eguaras.
El gobierno municipal, sin embargo, no parece dispuesto a atender dicha solicitud. La concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz, señaló a GranadaiMedia que ampliar su recorrido a la LAC sería un «mal asunto» puesto que entiende que «no puede solaparse con el Metro de Granada», un transporte «complementario» que haría parada en las inmediaciones de la Caleta y en la estación de Renfe, además de atravesar Camino de Ronda. «Son las mismas razones por las que se descartó que la LAC llegase al Parque Tecnológico de la Salud. El Metro se diseñó para que diese cobertura a esos desplazamientos por ser dos focos de atracción enormes, el sanitario y el académico. La LAC exige adaptar paradas, introducir maquinaria, no es algo que se quita y se pone», argumentó la concejal, quien destacó el impacto «muy positivo» que está teniendo la linea de alto recorrido en la ciudad con «30.000 usuarios al día» que viajan por el eje Cruz del Sur-Palacio de Congresos de Granada.
Telesfora Ruiz recordó que el lunes, 24 de noviembre, entra en funcionamiento, entre otras líneas, la SN5 (Avenida de Cádiz – Parque Nueva Granada) que recoge la reivindicación vecinal del distrito Norte de conectar con los hospitales y la estación de autobuses.
Es una petición razonable y cuenta con argumentos cuantitativos suficientes para poder llevarla a cabo. Lo que es incomprensible es que en principio el Ayuntamiento tuviera conectar la Estación de Autobuses y el Palacio de Deportes con la LAC pasando por el eje de Gran Vía y finalmente nos hayan conformado con este sucedáneo.
José
Estaría bien que se llevase a cabo esta petición,ya que demasiada gente utilizaría esta parada sin necesidad de tanto transbordo y pérdida de tiempo
Adrián
Estaría bien que se hiciese, pero si no quieren que se solape con el Metro pueden buscar otros itinerarios que lleven a la Estación
Javier