¿Cuándo arreglan la ‘plaza del Moro’?

La plaza acumula gran cantidad de agua cuando llueve.

Los residentes del Pasaje Lirios, en el Zaidín, están “cansados” de aguantar lodazales en invierno y polvaredas “asfixiantes” en verano debido ausencia de asfalto en la plaza del Moro, como se conoce en el barrio la explanada situada entre los edificios de la zona.

Los afectados, que reclaman el arreglo de este espacio para la construcción de una plaza, denuncian que el Ayuntamiento cercase su perímetro durante el período electoral previo a las municipales y anunciase su acondicionamiento inminente para, una vez pasados los comicios, proceder a la retirada de vallado “sin haber movido ni una piedra”.

Vallas colocadas por el Ayuntamiento en la plaza durante las elecciones municipales.

“Incluso colocaron unos paneles informativos en la explanada, usada habitualmente como aparcamiento, en los que instaban a retirar los vehículos para proceder al adecentamiento de la zona”, cuenta Purificación Blanco, una de las vecinas. “Después del 22 de mayo lo quitaron todo. Es la segunda vez que el PP usa el arreglo de este solar, una demanda vecinal histórica, como baza en unas elecciones municipales”, recrimina esta residente, que ha solicitado en la Junta Municipal de Distrito del Zaidín “conocer la cantidad que se ha gastado en la colocación y retirada de las vallas, ya que se trata de fondos públicos”.

Su inquietud es común denominador en la zona, donde no ha sentado nada bien que el tan esperado arreglo de la plaza naciese y muriese con las elecciones. “Vicente Aguilera (concejal de Participación Ciudadana) nos visitó poco antes de las municipales con una comitiva del Ayuntamiento para anunciar que arreglarían este espacio, pero todavía estamos esperando porque lo único que vimos de su promesa fueron las vallas que poco después se esfumaron”, critica Mari Ángeles Calvo, otra afectada.

El problema que sufren los vecinos del Pasaje Lirios se remonta a más de 30 años atrás, cuando levantaron los bloques de la zona. Su constructor, Antonio Moro –de ahí el nombre extraoficial de este espacio- se reservó la propiedad del solar que, tras su defunción, ha pasado a manos de un heredero. Por este motivo, lo que debería haber sido una plaza ha permanecido tanto tiempo sin adecuar, causando numerosos perjuicios a las personas que residen en los alrededores de la explanada. “En cuanto llueve un poco, el terreno se inunda, convirtiéndose en una balsa de agua que dificulta la entrada en los pisos. En los meses de sequía, por el contrario, tenemos que mantener las ventanas cerradas porque se levantan nubes de polvo irrespirables cuando entra o sale algún coche”, comenta Mari Sol Castillo, otra afectada.

Imagen de la plaza días después de las elecciones.

Los residentes no solo se ven obligados a vivir “entre los canales de Venecia o el desierto del Gobi” en función de la estación, ironizan, sino que además sufren el “continuo arrojo de escombros” en la zona, ya que la gente los amontona para sortear los lodazales. “Nos prometieron que una máquina limpiadora pasaría dos días a la semana, pero también la estamos esperando”, señala Mari Ángeles.

Fuentes del Ayuntamiento explican, por su parte, que el gobierno local había alcanzado un acuerdo con Antonio Moro, el antiguo propietario del terreno, para la construcción de la plaza. Su heredero, sin embargo, ha puesto sobre la mesa la posibilidad de vender el solar, pero “pide demasiado dinero”, indican estas mismas fuentes.

“En vista de que era necesario adecuar la zona, el Ayuntamiento alcanzó un acuerdo para su acondicionamiento de forma subsidiaria, es decir, con fondos públicos que posteriormente el responsable del terreno tiene obligación de pagar. Pero su dueño se opuso presentando un escrito en la Gerencia de Urbanismo, lo que impidió la actuación”, refieren en el Consistorio.

Adelantan, además, que en la próxima comisión ejecutiva se tratará la posibilidad de solicitar al juez una autorización para el arreglo del solar. Entre tanto, los afectados esperan que la buena nueva no coincida “casualmente” con unas elecciones para después “volverse a torcer cuando concluyan”.

(18/01/2012)

Comentarios en este artículo

  1. […] pregunta, que se hacen los vecinos del Pasaje Lirios, en el Zaidín, la recoge Lorena Moreno en GranadaiMedia. Según denuncian los perjudicados, el Ayuntamiento valló antes de las elecciones del 20N este […]

    Granada despierta en la Fiscalía | Granada despierta
  2. […] Unida presentará una iniciativa en el próximo pleno para reclamar el arreglo de la plaza del Moro y exigir al gobierno local “que explique cuándo piensa acometer la obra”.  Los concejales […]

    IU lleva a pleno el arreglo de la plaza del Moro, Zaidín, Granada | GranadaiMedia
  3. […] en las anteriores cuentas, con la mayoría de los proyectos aún pendientes. Entre estos, el arreglo de la plaza del Moro, muy demandado por los residentes de la […]

    La participación ciudadana no trae cuentas | #plenogr

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.