Desde que se pronunció la primera palabra en torno a la llegada del AVE a Granada la reivindicación de los vecinos de la Chana ha sido siempre la misma: el soterramiento de las vías a su paso por el barrio. Respecto a la ubicación de la estación se han escuchado distintas voces, respaldadas por sendas plataformas (la del AVE en Europa y la del AVE en Andaluces) pero si en algo ha habido consenso es en la exigencia de que las vías del tren dejen de partir al barrio en dos.
Las últimas noticias respecto al plan de Fomento para la llegada provisional de la Alta Velocidad a la ciudad, que ya anticipó el PSOE en una visita al barrio, apuntan al corte de la Carretera Antigua de Málaga a la altura del paso a nivel y la desviación del tráfico por el vial del complejo deportivo We. El plan contempla, además, un muro de tres metros junto a las vías en varios de los tramos de acceso hasta Andaluces, una solución que, según el Gobierno, garantizará la permeabilidad del barrio, al incluir distintos pasos a nivel para evitar el aislamiento.
No piensan lo mismo los vecinos, y mucho menos los comerciantes de la Carretera Antigua de Málaga, que temen que la provisionalidad con que se anuncia el proyecto termine siendo definitiva y que los barrios de la Chana y de Bobadilla queden marginados «como un gueto» y separados del resto de la ciudad por este «muro berlinés».
Los comerciantes tienen claro que si el tráfico se desvía por el vial del WE y los coches tienen que dar toda la vuelta al barrio para acceder a sus negocios sus clientes acabarán yendo a otros establecimientos. Sienten, además, que no sólo no se cumple su deseo de que el barrio deje de estar dividido por las vías del tren, sino que además, con este plan provisional, quedan «más marginados», si cabe.
Para manifestar su descontento, algunos comerciantes, a título individual, han tomado la iniciativa. Desde la metalistería La Chana, situada a la entrada al barrio desde Bobadilla, han elaborado un escrito que pretenden sea firmado por el resto de comerciantes y vecinos en el que muestran su indignación por el «maltrato» al que se sienten sometidos.
«Somos un barrio humilde, trabajador, empresarial, que paga sus impuestos como el que más. un barrio azotado por la crisis y el paro. ¿Qué pretenden? ¿Ahogarnos del todo? ¿Por qué? ¿Porque no votamos en mayoría al PP?», recoge el escrito.
Pero no se trata de un movimiento aislado. Ayer mismo se reunían el presidente de la Asociación de Vecinos de la Chana, Encina y Angustias, José Fernández Ocaña; el presidente de la Asociación de Comerciantes del barrio, David Fernández, y otros comerciantes de la Chana para establecer las directrices de su actuación en adelante.
Los comerciantes están que echan humo, me paran por la calle, quieren movilizarse, están confusos y tienen miedo de lo que pueda pasar», señala Fernández Ocaña
La indignación, el miedo y la rabia son los sentimientos a los que se enfrenta un barrio que siente cómo «se marea la perdiz» y se conocen por la prensa informaciones contradictorias y cambiantes mientras el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, «ni siquiera se digna a citarnos para darnos la más mínima explicación», como apunta José Fernández.
«Los comerciantes están que echan humo, me paran por la calle, quieren movilizarse, están confusos y tienen miedo de lo que pueda pasar», señala Fernández Ocaña. Ahora, todo dependerá de las conclusiones que se deriven de la reunión que mantendrán mañana en Madrid cuatro representantes de la Plataforma por el AVE en Andaluces con el Ministerio de Fomento.
«Estamos esperando a esa cita para conocer los planes exactos que hay para esta primera fase del proyecto», señala el presidente de los vecinos, «y si se confirma que el plan incluye el corte de la Carretera de Málaga y el citado muro estamos dispuestos a hacer lo que sea necesario para que se nos escuche», añade.
Precisamente para hoy está prevista la visita de los técnicos de Fomento a la Chana para comenzar las primeras mediciones y estudiar la entrada del AVE al barrio y, según señala Fernández Ocaña, «ni siquiera han citado a los vecinos».
En este clima de confusión, incredulidad y desconfianza se forja un espíritu vecinal que promete «dar guerra» y no conformarse con una solución que «sólo empeora las cosas».
Un paso soterrado para vehículos
Durante la visita de los técnicos de Adif de este martes a la Chana para estudiar la forma en que se producirá el paso del AVE por este barrio ha surgido la propuesta de crear un paso bajo las vías del tren para el tránsito de vehículos entre la Chana y la zona de Bobadilla, según informa hoy Europa Press.
Los técnicos han solicitado al Ayuntamiento los datos y planos necesarios para conocer las instalaciones que transcurren bajo el suelo y valorar las características de la intervención para hacer este paso soterrado y «garantizar» la permeabilidad del barrio. Durante las mediciones, los técnicos, que han estado acompañados por el director de Obras Públicas del Ayuntamiento, se han mostrado más inclinados hacia la opción de realizar pasos soterrados para conectar el barrio, una solución que, para la edil de Urbanismo, Isabel Nieto, responde a las alegaciones del Ayuntamiento de mantener la conexión del barrio.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno, Santiago Pérez, se mostrado seguro de que el proyecto del AVE de Fomento «no pretende fastidiar a nadie, sino beneficiar», en la misma línea en que ya se pronunciara la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo.
«La solución más lógica para la Chana», según el alcade
El alcalde de Granada, José Torres Hurtado, se congratulaba por la solución propuesta por los técnicos de Fomento de crear un paso subterráneo para el tráfico de peatones y vehículos. Para el regidor, se trata de la solución «más lógica» para no interrumpir la vida de los comercios del barrio, si bien apuntó que se trata de «una medida provisional».
Izquierda Unida exige al alcalde que «deje de apuntarse chapuzas» y reivindique el AVE soterrado a su paso por el barrio, en la actual estación de Andaluces y con doble vía y ancho internacional
No opina lo mismo el grupo municipal de Izquierda Unida, para quien «el paso subterráneo de vehículos y peatones no resolverá ni la permeabilidad del barrio ni de la ciudad”. Por ello, IU ha exigido al alcalde “que deje de apuntarse a chapuzas» y que reivindique «que el AVE se integre en Granada soterrado a su paso por el barrio y que llegue a la actual estación de andaluces con doble vía y ancho internacional”.
Para portavoz de la formación de izquierdas, Francisco Puentedura, el consenso ciudadano existe “y es el que reiteradamente pretende romper el alcalde de Granada”, por lo cual exige al gobierno municipal “que abandone la posición de vasallaje que tiene respecto a los recortes que el Ministerio de Fomento pretende aplicar a la ciudad con un AVE devaluado y una integración del tren que no resolverá los problemas urbanísticos de la ciudad y que sigue dejando al distrito Chana ahogado entre las vías del ferrocarril”.
El PSOE cuestiona la «provisionalidad» del proyecto
Por su parte, el grupo municipal socialista ha cuestionado la «provisionalidad» de esta primera fase del proyecto del AVE en Granada y ha lamentado que el alcalde avale ahora la decisión del Ministerio de Fomento de construir un paso subterráneo en La Chana para proceder al desvío de vehículos y peatones.
Para el portavoz del grupo municipal socialista, Paco Cuenca, “está claro que el proyecto que nos quiere vender el PP como provisional va a ser definitivo porque nadie se gasta alrededor de 8 millones de euros para hacer un túnel provisional”. El edil acusó a todos los cargos del PP granadino, que “tienen la obligación de defender ante Rajoy los intereses de nuestra ciudad, de ser cómplices de un teatro que condena a La Chana y a toda la ciudad a una solución miserable si comparamos con lo que se está haciendo en otras ciudades”.
Cuenca preguntó al alcalde si ha consultado a los vecinos “si están de acuerdo con esta nueva propuesta o si están dispuestos a soportar unas obras que levantarán el barrio durante más de dos años para algo que se supone provisional”. Para el máximo responsable del PSOE, “el alcalde está tan fuera de la realidad que se cree que los granadinos son tontos y se tragan declaraciones tales de la señora Nieto como que el proyecto de este túnel se redacta en quince días”.
(29-10-2013)
¡Danos tu opinión!