Vehículos y metro, ¿en superficie?

Pepe Yáñez, miembro de la asociación de vecinos del Zaidín, Manuel Morales y Antonio Tellado.

Pepe Yáñez, miembro de la asociación de vecinos del Zaidín, Manuel Morales y Antonio Tellado.

Metro y vehículos circularán en superficie a su paso por el Zaidín. Así lo anunció ayer el delegado de Fomento y Vivienda, Manuel Morales, tras mantener un encuentro con el alcalde, José Torres Hurtado, con el que daba por zanjada la polémica. El regidor, sin embargo, desmiente que el asunto esté cerrado y supedita a los informes técnicos que se descarte definitivamente el soterramiento del tranvía a su paso por el barrio, según publican medios como Granada Digital.

«Las obras en el barrio arrancarán este mismo mes y concluirán antes de que acabe 2013», anunció Morales, que visitó los trabajos tras el encuentro con el regidor. Soterrar el tráfico en el cruce de Andrés Segovia -como inicialmente estaba proyectado- suponía encarecer las obras y «prolongarlas casi dos años más, lo que resultaba insoportable para los vecinos y comerciantes», explicó el  director de la Agencia de Obra Pública de AndalucíaAntonio Tellado.

De ahí que tanto ciudadanos como pequeños empresarios del barrio reclamasen la modificación del trazado para su construcción en superficie. «Su labor ha sido decisiva» a la hora de alcanzar un acuerdo, resaltó Morales, que también destacó la «actitud dialogante del regidor» durante la reunión.

Tramo del metro del Zaidín.

Solución sin túnel para el tramo de Andrés Segovia.

«Aunque no es la solución técnica que él hubiera dado», ha aceptado. «Sí ha solicitado al Gobierno andaluz» -continuó-  alternativas para que los cruces en Andrés Segovia transcurran sin problemas para el transporte público y privado, garantizando la movilidad de la ciudadanía, relató el delegado, que se ha comprometido a estudiar con el Ayuntamiento el modo óptimo de regular estas intersecciones sin que se generen atascos. Ambas partes realizarán, con este propósito, encuentros técnicos para que el diseño del transporte en el barrio «responda a las necesidades de la ciudad y a las del desarrollo del metro, sin retrasar más las obras«, agregó Morales.

Junta y Ayuntamiento estudiarán el modo óptimo de regular los cruces de Andrés Segovia sin que se generen atascos

Aunque el tráfico no se soterrará en este tramo, se garantiza el número de carriles por sentido actuales. El cruce se regulará «dando prioridad al metro», detalló el delegado. Los informes técnicos sobre la mesa apuntan que «regulando bien las prioridades semafóricas y construyendo alguna rotonda» –que se trazará conjuntamente con el Ayuntamiento- pueden convivir «perfectamente el metro en superficie con los coches, como ocurre en otros puntos de la ciudad sin que se haya planteado esta polémica», señaló Morales.

Según subrayó el transporte público será prioritario en esta nueva etapa del Gobierno andaluz. Se apostará, en este sentido, por «soluciones del siglo XXI» para Granada, que debe incorporarse al modelo de ciudad europea «donde la mayoría de la ciudadanía resuelve sus necesidades de movilidad con transporte público, en lugar de privado,  que genera contaminación y atascos».

(14/09/2012)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.