
Foto: iStock
Granada capital volvió a dar la victoria al Partido Popular, pero una victoria menos apabullante que en las elecciones municipales del 28M. Entre los datos más significativos de la jornada está la elevada participación, que en el conjunto de la ciudad se situó en el 73,11%. Ese incremento de electorado fue particularmente útil para Sumar. El partido de Yolanda Díaz consigue casi el 13% de los votos y en distritos como Albaicín, Beiro o Genil se coloca como tercera fuerza. Además de en sus feudos históricos, el PP vence en La Chana, donde el PSOE pierde votos con respecto a las municipales de hace dos meses.
El Albaicín respalda la opción PSOE+Sumar
El bloque de la izquierda suma más del 55% de los votos entre los vecinos del Albaicín que acudieron a las urnas. El PSOE se mantiene como primera fuerza, con 21 papeletas por encima del PP. Los socialistas consiguen una victoria más ajustada que en los comicios municipales, aunque mayor número de votos (1.845), gracias a una participación que llegó casi al 70% (68,74%), algo histórico en uno de los distritos de Granada con mayor abstención. De ese incremento en la participación salen beneficiadas todas las formaciones, especialmente Sumar. El partido de Yolanda Díaz, que se mantiene como tercera fuerza, consigue aquí 1.641 sufragios, casi el doble de la suma de las dos confluencias de izquierda que concurrieron a las municipales. Sumar pinta de rosa dos colegios: el Gómez Moreno y el Ave María San Cristóbal.
Beiro apoya mayoritariamente al PP
En Beiro el PP amplía su ventaja sobre el PSOE. Los socialistas vencen en los colegios pertenecientes al barrio de Joaquina Eguaras, pero se benefician muy poco en este distrito de la movilización del electorado. Sí le saca partido Sumar, que consigue 3.209 papeletas, más del doble de las cosechadas hace dos meses en las municipales. Unos apoyos que colocan a la formación de izquierda como tercera fuerza y consiguen desplazar a Vox a la cuarta posición de la tabla. En Beiro la participación rondó el 75% y hubo colegios que superaron el 80%.
En Centro el PP amplía su mayoría
Más del 77% de los vecinos con derecho a voto en el distrito Centro acudieron a las urnas el pasado domingo, casi un 15% más que en las municipales de mayo. Una alta participación que permitió al PP ampliar su mayoría en este distrito. Tampoco aquí el PSOE consiguió sacar partido a la movilización del electorado (apenas suma unas 80 papeletas más con respecto a las municipales), aunque se mantiene como segunda fuerza, a pesar de que Vox duplicó el número de votos. También Sumar duplica el número de sufragios del 28M.
El PP arrebata la Chana al PSOE
El distrito Chana también se movilizó este domingo. El 73,17% de los electores ejerció el derecho al sufragio, con colegios que superaron el 80% en el entorno del Barrio de los Periodistas. Una movilización que benefició claramente al partido de Núñez Feijóo, que desplaza al PSOE como primera fuerza en este distrito. Los socialistas consiguen incluso menos papeletas que el 28M (4.949 sufragios frente a los 5.547 de hace dos meses), aunque tiñen de rojo colegios del corazón de la Chana. Sumar adelanta a Vox como tercera fuerza, al conseguir 2.063 papeletas, el 13,2% de los votos emitidos.
Genil castiga a Pedro Sánchez
En el distrito Genil hubo voto de castigo a Pedro Sánchez. Como en la Chana, a pesar del incremento de la participación, los socialistas consiguen menos papeletas que hace dos meses (4.955 frente a las 5.896 del 28M) y un 6% menos de apoyo. Un rechazo del que se beneficia Sumar, la formación que más ha mejorado los resultados en este distrito (14% de los votos, frente al 4,78% y el 3,10% que consiguieron las confluencias el 28M). Incluso sube el partido de Abascal (13% frente al 8% de hace dos meses). Mientras que el PP, que se mantiene como primera fuerza, consigue más papeletas pero menos porcentaje de voto (43% el 23J frente al 45,35% del 28M).
El PSOE conserva la mayoría en Norte
Norte sigue siendo el distrito con más baja participación de Granada. Con todo, casi el 50% del censo acudió esta vez a depositar su voto y dio mayoría (53,79%) al PSOE. Sumar se mantiene como cuarta fuerza porque, aunque sube (+2%), el crecimiento de Vox es más pronunciado en este distrito (+5%). El PP, que se mantiene como segunda fuerza, sólo pinta de azul el colegio Majoniano ubicado en el barrio de Campoverde. Vox le aventaja como segunda fuerza en las dos mesas del IES La Paz (donde vota la Comandancia de la Guardia Civil junto a vecinos de La Paz, que dan la mayoría al PSOE), en una del colegio Miguel Hernández de Casería de Montijo y en dos del Parque Norte de Bomberos (Almanjáyar).
Ronda 'premia' a los extremos
La participación en el distrito Ronda superó el 78% el pasado domingo, 10 puntos más que en las municipales de mayo. Pero ese incrmento no se tradujo en muchos más votos para el PP, que conserva, eso sí, la mayoría absoluta en este distrito (57,6% frente al 61,16% de hace dos meses). El partido de Santiago Abascal, en cambio, recibe casi el doble de apoyos (3.045 frente a los 1.773 del 28M), aunque no logra desplazar al PSOE como segunda fuerza. Los socialistas pierden unos 1.000 apoyos, que se van directamente a Sumar.
Zaidín copia los resultados del conjunto de España
Los resultados en el distrito Zaidín son una copia, más o menos exacta, de los del conjunto de España. El PP gana, pero sin mayoría suficiente (39,23%), aunque la suma con Vox (12,91%) sí le daría para gobernar. El bloque PSOE + Sumar consigue un 46,2% de apoyos. El incremento en 11% en la participación, con respecto a las municipales del 28M, benefició sobre todo a Sumar, que aunque no consigue desplazar a Vox de la tercera plaza, se queda a muy poca distancia. El partido de Yolanda Díaz consiguió 3.021 sufragios, frente a los 3.147 de los partidarios de Abascal. Aunque hay colegios, sobre todo en los que gana el PSOE, en los que sí se colocan como tercera fuerza.
Nota: Como es habitual en cada jornada electoral, GranadaiMedia agradece el trabajo que hay detrás del procesamiento y visualización de los datos a Incho Cordero. Si tenéis alguna duda a partir de los datos publicados, o queréis tener más detalles de los no publicados, os animamos a preguntar en los comentarios.
¡Danos tu opinión!