Así votaron los barrios de Granada en las elecciones andaluzas 2018
El varapalo al PSOE en Granada capital es antológico. Los socialistas no sólo se ven desplazados por Cs como segunda fuerza, también reciben un duro revés de la mano de Vox. En algo más de 100 62 colegios electorales el partido de Santiago Abascal consigue más papeletas que el de Susana Díaz. Con todo, el partido de extrema derecha no consigue triunfar en ninguno de los centros de votación de Granada y los socialistas se colocan como tercera fuerza, con sólo 3.314 papeletas más que Adelante Andalucía.
Comparativa PSOE-VOX
El mapa del voto en barrios y distritos de la capital es más multicolor que nunca.
La confluencia bajo las siglas Adelante Andalucía conserva el Albaicín y los colegios del Centro donde también votan vecinos del barrio patrimonial. Se impone dos colegios del Realejo (distrito Centro) y consigue colorear de verde tres colegios de Beiro.
Comparativa PSOE-Adelante Andalucía
El mapa político resultante es también una evidencia del avance de Ciudadanos. El partido de Albert Rivera desplaza al PSOE en colegios de la Chana y Zaidín y pone una pica en Norte (tradicional feudo del PSOE y de la abstención). Al PP le arrebata colegios del distrito Genil y Beiro.
Comparativa PSOE-Cs
El PP resiste el envite de Ciudadanos y Vox en dos de sus feudos (Centro y Ronda) pero tiene el aliento de ambas formaciones en el cogote. Como nota curiosa: el partido de Santiago Abascal consigue más sufragios que los populares en barrios de Norte como Parque Nueva Granada y Rey Badis, donde gana el PSOE. También en un colegio del Zaidín. En la Comandancia de la Guardia Civil, que vota en el IES La Paz de Norte, se han volcado con VOX. En este colegio gana el PSOE, pero la extrema derecha desplaza al PP.
Comparativa PP-Cs
Comparativa PP-VOX
(seguirá ampliación y análisis por distrito)
Nota: Por un error a la hora de procesar los datos. En la primera versión de esta información se indicó que VOX conseguía más votos que PSOE en más de 100 centros electorales. Una vez procesados los datos con mayor rigor, comprobamos que esto sólo ocurre en 62 de los 183 colegios electorales de Granada capital. Hemos corregido el dato y así lo indicamos.
Magnífica página
Paco