Votos por @BiblioZaidín: 758 frente a 1

Referéndum por la biblioteca de las Palomas en el Zaidin

Muchos vecinos se han acercado hasta la plaza de las Columnas para votar.

758 votos a favor, 1 en contra y tres nulos. Con este resultado se ha saldado el referéndum simbólico que el Zaidín ha celebrado para saber si los vecinos están de acuerdo con la reapertura de la biblioteca de las Palomas, cerrada por el Ayuntamiento desde el pasado verano. Durante la jornada electoral, cientos de vecinos se han acercado a las urnas, algunos con sus papeletas ya preparadas, para dejar patente que este espacio cultural es necesario para la zona más humilde del barrio.

Referéndum por la biblioteca de las Palomas en el Zaidin

Una concurrida plaza de las Palomas ha sido testigo de la participación vecinal.

Con esta iniciativa, promovida por la plataforma ciudadana ‘No al cierre’ como parte de la campaña ‘Doce meses, doce razones’, los vecinos pretendían criticar «la idea de democracia del gobierno local”, que no solo se niega a recibirlos, “sino que ampara en su mayoría cualquier decisión, sea o no contraria la opinión ciudadana”. Así se deriva, al menos, del silencio que han obtenido como respuesta cada vez que han solicitado reunirse con el alcalde, José Torres Hurtado, o con el concejal de Cultura, Juan García Montero, que llegó a negarles expresamente un encuentro. «La decisión ya está tomada. Esto es democracia y en los próximos cuatro años no voy a debatir», les contestó Antonio Granados, alcalde del barrio y concejal de Deportes, al respecto.

Referéndum por la biblioteca de las Palomas en el Zaidin

Una vecina rellena su papeleta.

“Hemos registrado seis peticiones formales solicitando una reunión. También lo hemos pedido verbalmente hasta en tres ocasiones en la Junta Municipal de Distrito”, explica la plataforma ciudadana. Su deseo no es otro que exponer el Ayuntamiento un proyecto de gestión compartida de este espacio, totalmente abandonado en la actualidad. Su coste sería mínimo, indican, dado que hay editoriales dispuestas a donar los libros, la Facultad de Biblioteconomía se ha comprometido a facilitar prácticas en las Palomas y muchos vecinos se han ofrecido a trabajar como voluntarios.

Referéndum por la biblioteca de las Palomas en el Zaidin

Antes de las 13.00 horas ya habían votado más de 400 personas.

Ante la imposibilidad de reunirse con sus representantes políticos, los vecinos han trasladado una queja al Defensor del pueblo Andaluz, José Chamizo, que ha decidido aceptarla a trámite. A la espera de que se pronuncie, la plataforma continuará su lucha con nuevas actuaciones.

Referéndum por la Biblioteca de Las Palomas

Referéndum por la Biblioteca de Las Palomas.

Una asamblea ciudadana celebrada tras el referéndum ha acordado las medidas que se llevarán a cabo en un futuro inmediato. Así, coincidiendo con la Feria del Libro, inaugurarán una biblioteca sin techo en la plaza de las Palomas, el estand de la editorial Atrapasueños mostrará una pancarta reclamando la ‘reapertura’ y aprovecharán uno de los días para acudir disfrazados de libros –esos mismos por los que sufrieron un desalojo-, entre otras propuestas. Por otro lado, cuando el grupo municipal de bailes regionales, al que el gobierno local cederá el edificio de la biblioteca, la ocupe, los vecinos realizarán una lectura en la plaza que lleva su nombre. Es su forma simbólica de denunciar que el Ayuntamiento echa a la calle a los libros para dar techo al baile, “también cultura, pero menos necesario que la educación”, defienden.

Referéndum por la biblioteca de las Palomas en el Zaidin

Asamblea ciudadana celebrada tras el referéndum.

Los asistentes han finalizado la jornada con un emotivo vídeo con el que han recordado sus más de ocho meses de protesta por las Palomas al ritmo de Moving y Resistencia. Un mensaje unánime –y patente también en la proyección- han dejado claro: “han cerrado la biblioteca, pero la lucha continúa. Lo imposible solo tarda un poco más”.

(22/03/2011)

Comentarios en este artículo

  1. Todo mi apoyo a los vecinos del zadin en su lucha por la recuperación de una biblioteca histórica.

    Antonio Estevez

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.