Las matemáticas del día a día

Encuentro Matemático Sierra Arana

XIV Encuentro Matemático Sierra Arana en el IES Severo Ochoa

Exposiciones, performances, singulares reivindicaciones, puestas en escena y acciones poéticas son algunas de las actividades a las que nos tienen acostumbrados en el IES Severo Ochoa de la Chana. Pero en este centro educativo también hay lugar para la creatividad matemática.

Este jueves el instituto acogía la XIV edición del Encuentro Matemático Sierra Arana, una jornada en la que han participado siete centros de la provincia interesados en demostrar que los números y las cuentas forman parte del día a día y, más allá de las aulas, tienen una aplicación constante en la vida cotidiana.

Un total de 140 alumnos de los centros Severo Ochoa, Francisco Ayala (ambos en la Chana), Padre Manjón, Vega de Atarfe (Atarfe), Luis Bueno Crespo (Armilla), Emilio Muñoz (Cogollos Vega) y Montes Orientales (Iznalloz) han participado en este circuito de pruebas matemáticas que nació hace catorce años en el instituto de Cogollos Vega y que a lo largo del tiempo ha ido logrando adhesiones al trasladarse los docentes que engendraron el proyecto a otros centros educativos.

 

piratas encuentro matemático severo ochoa chana

Los figurantes de la prueba ‘Presupuestos y a sus puestos’

Con la colaboración de unos 250 estudiantes que han participado como monitores y la implicación de prácticamente todos los departamentos, la jornada ha incluido una totalidad de diez pruebas propuestas por los distintos institutos que se han desarrollado en diferentes aulas, el patio y el gimnasio del centro.

En aula con ambientación marítima y figurantes vestidos de piratas (entre ellos la profesora de Economía y los antiguos estudiantes del Máster de Secundaria), una veintena de alumnos se afanaban en realizar sus cuentas para elaborar un presupuesto que les permitiera emprender un viaje en barco. Los estudiantes han tenido que ajustar cuentas, decidir qué víveres llevar, dónde comprarlos y cómo realizar el cambio de moneda antes de lanzarse a la aventura.

Al igual que en el resto de las pruebas, también en ésta (llamada ‘Presupuestos y a sus puestos’) los participantes han tenido 15 minutos para realizar cálculos. Divididos en grupos integrados en los que se mezclan alumnos de distintos centros, los ‘concursantes’ han tenido que pasar por las diez pruebas, al final de las cuales obtienen una puntuación.

«No se trata de saber muchas matemáticas, sino de aplicar lo que sabemos a la vida diaria», explicaba Adriana Malagón, jefa del Departamento de Matemáticas del IES Severo Ochoa. Precisamente por ello el encuentro no se limita a los alumnos de Ciencias, sino que en él también participan los de Ciencias Sociales.

Cuentas para ajustar la economía, cálculos aplicados al deporte, números para descifrar códigos e interpretar mapas, actividades computacionales, geométricas y algebraicas o juegos topológicos han sido algunos ejercicios propuestos por los distintos institutos como ejemplo de las múltiples aplicaciones matemáticas y su relación con otras áreas del conocimiento.

En el encuentro, coordinado por el profesor de matemáticas del IES Severo Ochoa Luis Cabello, han participado alumnos desde 1º de ESO hasta 2º de Bachillerato previamente seleccionados por cada centro. Al final de la jornada, y en función de los puntos acumulados en las pruebas, uno de los grupos participantes integrado por estudiantes de distintos centros y niveles resulta ganador. También hay un primer y segundo premio por cada centro.

Encuentro Matemático Sierra Arana

Prueba deportiva en las pistas del Severo Ochoa

Más que una competición entre institutos es una jornada pensada para fomentar la colaboración y el trabajo en equipo en la resolución de problemas. De hecho, al final del circuito matemático los estudiantes participan en ‘el problemón’, una prueba grupal donde cada equipo tiene que resolver un problema propuesto por el Catedrático de Álgebra de la UGR, Pascual Jara.

El encuentro, nacido en el año 2000, cuenta con la colaboración de la Universidad de Granada y del Parque de las Ciencias y conlleva, asimismo, la implicación de distintos departamentos del centro organizador (en este caso el IES Severo Ochoa), que han participado en la elaboración de los carteles (Artes Plásticas), la organización del desayuno o la asistencia durante el desarrollo de las pruebas.

La delegada de Educación, Ana Gámez, fue la encargada de inaugurar la jornada a primera hora de este martes y a las cinco de la tarde se clausurará el encuentro con la entrega de premios.

(24-04-2014)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.