Norte puede presumir, sin sonrojo, de tener las mejores avenidas de Granada capital. Joaquina Eguaras, Periodista Luis de Vicente, Julio Moreno Dávila, Avenida de Pulianas (Pedro Machuca) y la recién asfaltada Carretera de Alfacar, dan fe de ello.
El contraste llega en el interior de barrios como La Paz y Rey Badis. Son barriadas de un urbanismo cerrado y por sus calles y plazas no suelen pasar más que sus vecinos y algún que otro visitante ocasional. Es el abandono de las calles, aderezado con la suciedad, el que contribuye al aspecto tercermundista del distrito que ha creado el mito en el resto de la ciudad.
Lo que sigue es un inventario de calles que necesitan que el Ayuntamiento de Granada y la brigada antibaches del concejal Juan Antonio Mérida miren con buenos ojos. Con seguridad faltan algunas. Este listado está confeccionado con las quejas que presentan los vecinos y vocales en la junta municipal de distrito y con lo que se aprecia caminando por el distrito. Si sabes de alguna calle que no esté incluida, puedes avisarnos en los comentarios a esta entrada o por correo electrónico. La añadiremos.
Ver Calles en mal estado en el distrito Norte de Granada en un mapa más grande
La Paz en el laberinto
El principal problema de las calles de La Paz es el empedrado o la ausencia de él. Hay mucha callejuela estilo Albaicín, pero sin la parte patrimonial, con parches que confieren irregularidad al terreno y generan un problema de movilidad a los vecinos. Muchas aceras no llegan al metro de ancho y tienen, además, postes de luz en medio, lo que impide circular por ellas con coches de niños, sillas de rueda o carros de la compra.
El Ayuntamiento inició el arreglo del pavimento de algunas calles con cargo al Plan Proteja de la Junta en 2010 y el año pasado ejecutó por 123.000 euros los trabajos de una segunda fase, no sin dificultades.
Para desbloquear la protesta de los parados del barrio que paralizaron la obra, Urbanismo se comprometió a que las próximas obras que se realizaran en el barrio incluirían la contratación de desempleados. Pero lo cierto es que ya se ha adjudicado la tercer fase, por un contrato menor de 55.551 euros, y tampoco se ha contado con los parados.

El presidente de la asociación de vecinos de La Paz (centro) con dos parados en una calle del barrio.
«Pues avisad que esta vez tampoco hay obra», lanzó amenazante un portavoz de los parados del barrio en la última junta municipal ante la risa nerviosa del alcalde de barrio.
Y es que está claro que la urgencia en La Paz y de todo el distrito es el trabajo… aunque no está de más insistir en arreglar sus calles.
Rey Badis, aún por urbanizar
Uno de los grandes problemas de Rey Badis es la falta de urbanización de determinados espacios. Los parques no parecen parques y la zona de detrás de Molino Nuevo da a un descampado abandonado. También hay partes sin urbanizar en Joaquín Capulino Jáuregui. En sentido general, en el barrio hay zonas que tal vez debieron ser jardines pero están convertidos en un erial donde sólo crece la mala hierba.

El alcalde se comprometió en 2008 a reponer los columpios de este parque. Los vecinos todavía lo están esperando.
En este mismo barrio, el Camino de los Yeseros se inunda cuando caen cuatro gotas. Es un tema recurrente en las juntas municipales de distrito.
También como ‘zona inundable’ del distrito está la calle Pilar García Romanillos, en la barriada de Cartuja, justo frente al colegio Luz Casanova. El Ayuntamiento ha requerido a EPSA, la empresa pública de suelo de Andalucía para que realice alguna obra en el solar próximo que evite el arrastre de lodo con la lluvia.
Aunque, como en el Zaidín, el gran problema del barrio no es el estado de las calles, es curioso que gran parte de las quejas vecinales en la junta municipal de distrito se enfoca a temas de Mantenimiento. Algunos presidentes vecinales o vocales de partidos políticos recitan cada mes, cual rosario, las dificultades con baches, aceras, farolas… confiando en que algún día el Ayuntamiento de Granada les complazca.
La nueva Carretera de Alfacar
Fue lo que ocurrió con la Carretera de Alfacar, motivo de queja durante más de dos años. Hasta que los presidentes de Casería de Montijo, Campo Verde y Parque Nueva Granada anunciaron que iban a cortar la calle, el Ayuntamiento no decidió intervenir. Han dejado la avenida como una peana.
La nueva ‘carretera de Alfacar’ de la zona Norte es la calle Casería de Aguirre, que cruza Almanjáyar y necesita una intervención desde la carretera de Jaén hasta la glorieta de la Avenida de Pulianas, aunque es el último tramo, el que empieza a partir de Joaquina Eguaras, el que está en peor estado.
La parcela 24 de Campo Verde
A Brígido López, el presidente de la asociación de vecinos de Campo Verde, habrá que darle un día el premio a la constancia. Como no le responden ni le dan solución a sus demandas, entrega por escrito cada mes su lista de quejas. En ella aparece invariable, desde hace años, la parcela 24.
Ubicado en Gutierre Tibón, Santiago Lozano y Cristóbal Colón, el enorme descampado es propiedad del Gobierno central y fue objeto de reclamación de otros colectivos del distrito mientras gobernó Zapatero. Incluso llegaron a proponer hacer un teatro para Norte en estos terrenos. Con la llegada de Rajoy, la parcela 24 de Campo Verde salió de la «lista de prioridades», aunque Brígido sigue llevando la queja a cada Junta Municipal de Distrito. Ahora, al parecer, en el Ayuntamiento le están gestionando una entrevista con el subdelegado del Gobierno.
Sí entró en las prioridades de este año el arreglo de la acera de Gutierre Tibón. Brígido pregunta cada mes qué hay de lo suyo, pero todavía no hay respuesta.
Nota: GranadaiMedia solicitó información al Ayuntamiento de Granada sobre los trabajos de Mantenimiento e intervenciones de Urbanismo en las calles de la ciudad en los últimos dos años. El Ayuntamiento declinó ofrecer esos datos, de los que tiene previsto informar en el próximo debate sobre el estado de la ciudad.
Consulta el estado de las calles en otros barrios de Granada:
- En busca de consensuar el empedrado (Albaicín)
- Calles degradadas en las zonas más pobres (Zaidín)
- El barrio de los adoquines (Realejo)
- En el centro todo se arregla rápido
- Las calles olvidadas de la Chana
(17-06-2013)
Faltan muchas de las que no me se el nombre, pero me acuerdo de Josefa Recio en Norte, El barranco del Abogado, Pianista Rosa Sabater que la escalera de acceso a José Tamayo da a un residencial privado y no hay manera de que la conecten por una vía pública .
Concha Díaz