
El servicio de Urbanismo se ha instalado en el centro cívico de la Plaza de Aliatar, en el Albaicín.
El Albaicín dispone desde noviembre de un técnico especializado en materia urbanística para resolver las cuestiones relacionadas con el urbanismo que afectan a los vecinos del barrio.
En un comunicado, la concejal de Urbanismo, Isabel Nieto, informa que el nuevo servicio -un técnico instalado en un despacho en el centro cívico de la plaza Aliatar– «evita que los vecinos del barrio tengan que desplazarse al centro para realizar las consultas que a diario se suscitan en materia urbanística».
En realidad, el gobierno municipal eliminó en su día una oficina técnica de Urbanismo con un equipo formado por tres personas que venían trabajando en el mismo lugar en el que hoy se encuentra el técnico municipal. La decisión se adoptó cuando se creó la Gerencia de Urbanismo en época en el que el responsable de la concejalía era Luis Gerardo García-Royo.
Ahora su sucesora en el cargo, Isabel Nieto, presenta un «nuevo servicio» que, según el comunicado, tiene «carácter experimental» y se adopta a petición de la asociación de vecinos del Albaicín, a efectos de realizar el seguimiento de la demanda de asistencia técnica ciudadana singularizada para este barrio “confiando en que sea productivo y eficaz”. Se trata de una demanda vecinal que en más de una ocasión no ha sido atendida.
Según Nieto, además de resolver las dudas diarias que se suscitan en el barrio, «proporcionará información a los diferentes servicios municipales, lo que aumentará el control para la preservación y conservación del entorno».
Entre las funciones que llevará a cabo la nueva prestación, Nieto ha destacado que permitirá un mayor control de las viviendas con deficiencias, y control de la disciplina urbanística. Y a la vez que informará y asesorará a los vecinos de los nuevos informes de evaluación ambiental de 2015 ( antigua ITE) y, prestará un asesoramiento cualificado sobre el planeamiento especial de protección que afecta al Albaicín.
La concejal ha resaltado la importancia de la nueva incorporación en el barrio de cara a informar sobre el planeamiento del Albaicín contenido en el Plan Especial de Protección del barrio, catalogación de inmuebles, contenidos de las fichas y elementos protegidos , entornos de BIC u obras permitidas.
Isabel Nieto ha agradecido la buena aceptación expresada por las asociaciones de vecinos en la Junta Municipal de Distrito y ha mostrado su confianza en la efectividad del nuevo servicio, “teniendo en cuenta que afecta a la protección de su barrio”.
¡Danos tu opinión!