Rober: ERTE para evitar despidos

Los trabajadores de la empresa concesionaria del servicio de transporte urbano de Granada proponen someterse a un Expediente Temporal de Regulación de Empleo para evitar que 23 compañeros vayan a calle. Esta medida transitoria se aplicará de forma rotatoria a toda la plantilla.

Transportes Rober

Los recortes han aumentado el tiempo de espera en las paradas.

Los trabajadores de Transportes Rober han propuesto someterse a un Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE) para evitar los 23 despidos que la empresa había puesto sobre la mesa, informa el presidente del comité de empresa, Juan Francisco Muñoz (CCOO).

En concreto, los empleados plantean «un ERTE rotatorio en toda la plantilla, una medida transitoria» para evitar que sus compañeros vayan a la calle, señala el representante sindical. Según explica, con el recorte de 2 millones de euros por parte del Ayuntamiento se han reducido las horas de trabajo y, por lo mismo, el tiempo dedicado al ciudadano, que debe esperar más tiempo de media en las paradas, entre otras molestias. En general se prestan 130 horas menos, lo que equivale a una reducción de 17 servicios con respecto al año pasado.

A la disminución de horas se unen las pérdidas de la compañía, que puede acreditar nueve meses con saldo negativo. La dirección de Rober ya había planteado la necesidad de reducir gasto salarial. Para evitar los 23 despidos que estaban sobre la mesa, los empleados han acordado esta semana someterse a un ERTE, que implica la suspensión del contrato por un período determinado en que, si se solicita, se puede cobrar la prestación por desempleo consumiendo, eso sí, los días acumulados, aunque cotizando.

El inicio del expediente regulador obliga a la empresa a abrir un período de consultas de 15 días con los representantes de los trabajadores, durante el cual se estudiarán las condiciones. La negociación del ERTE «debe ir aparejada a la del convenio colectivo» en el que trabajan actualmente, sostiene Muñoz, que espera de este modo no se toque la plantilla y se palíe la falta de tareas ocasionada por la reducción de servicios.

(05/10/2012)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.