Plantados por el empleo en La Paz

contenedor obras paralizadas calles La Paz Granada Norte

Un contenedor anuncia el inicio de las obras, ahora paralizadas, en la calle Juan de Arjona de La Paz.

Un grupo de parados de la barriada de La Paz, en el distrito Norte de la ciudad, ha obligado a paralizar las obras de sustitución de empedrado de varias calles que pretende ejecutar el Ayuntamiento de Granada en el barrio, según informó hoy la concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada, Isabel Nieto. Los vecinos aluden, por su parte, a la crítica situación de desempleo y confían en llegar a un acuerdo con las administraciones.

La empresa adjudicataria de las obras, Proyectos y Vías, ha comunicado al Ayuntamiento la imposibilidad de ejecutar los trabajos, que debían empezar por la calle Juan de Arjona (consulta el mapa de ubicación), porque sus empleados «son víctimas de coacciones». La situación obligó a intervenir a la Policía Local, ayer miércoles, 1 de frebrero.

El atestado de los agentes recoge, según Nieto, que unos 10 ó 15 vecinos de la barriada, encabezados por el presidente de la asociación de vecinos, exigían la contratación de personal del barrio. Para evitar enfrentamientos, la Policía conminó a los tres empleados de la constructora a abandonar el lugar. Desde la asociación de vecinos intentan quitar hierro al asunto. Aseguran que están negociando con las administraciones y muestran su confianza en que las conversaciones lleguen a buen puerto.

obras previstas La Paz Granada Norte, paralizdas

En verde, las calles sobre las que ya se ha intervenido. La chincheta marca la segunda fase.

Las obras que ha adjudicado la Gerencia de Urbanismo, por unos 123.000 euros, corresponden a la segunda fase de un plan que pretende eliminar el empedrado de varias calles de la barriada, sustituyéndolo por adoquines. Ya se intervino en una primera fase, a través del Plan Proteja de la Junta de Andalucía, que sí obligaba a la contratación de desempleados. Nieto, que asegura entender la situación desesperada de estas personas, lamenta que ahora, que es el gobierno local quien corre con los gastos de la obra, la legislación no permita incluir en el pliego de condiciones la contratación de parados de una zona determinada.

La edil de Urbanismo aseguró en su comparecencia ante los medios que esta actuación en la barriada de La Paz está dentro de las acciones contempladas en Plan Estratégico de la Zona Norte, por el que el Ayuntamiento se comprometía a intervenir en las calles y la Junta de Andalucía, en las viviendas («cosa que no ha hecho», matizó Nieto).

Preguntada por GranadaiMedia sobre las medidas de fomento del empleo que también recoge este plan, la concejal aseguró que las mismas están enfocadas a planes de formación y no a establecer en los pliegos de condiciones la contratación de parados.

paralización de obras en La Paz

El presidente de la asociación de vecinos de La Paz (centro) con dos parados del barrio en la calle Juan de Arjona.

¿Conoces de algún ayuntamiento que haya establecido en sus pliegos de condiciones para la ejecución de obras la contratación de parados? ¿Consideras justa y acertada la reclamación de los vecinos de la barriada de La Paz? ¡Tu opinión nos importa!

Reacciones y comentarios

Nos están llegando los primeros comentarios. La concejal socialista del Ayuntamiento de Granada Jemi Sánchez, nos comenta a través de nuestra página en Facebook que sí existen casos de «inclusión de cláusulas sociales en la contratación municipal».

Sánchez pone de ejemplo a Sevilla, Avilés, Barcelona o Córdoba. «Lo que piden es sensato y viable. No sólo contratar a desempleados, sino también a colectivos en situación de exclusión. Esto se hizo en las 3000 viviendas de Sevilla y en Molino Nuevo con EPSA», asegura. También nos aporta un pliego de condiciones para la adjudicación de unas obras en Jaén (consulta el pdf), donde se valora con 50 puntos (de 100) la inclusión de un proyecto de inserción socio-laboral.

Otra cosa distinta es, a su entender, «que los mecanismos para paralizar las obras sean correctos». En este mismo sentido se manifiesta Silvia González: «Puede pedirse un porcentaje, pero no a base de coaccionar a trabajadores que necesitan tanto o más el curro para subsistir», asegura.

parados barriada La Paz

Aspecto de la plaza más céntrica de la barriada de La Paz, un día laborable al mediodía.

«Para exigir trabajo no creo yo que tengan que paralizar el trabajo de otros. Que recojan firmas, se manifiesten o hagan lo que sea pero hacer eso, es lo mismo que mandar al paro a los trabajadores de esa obra», comenta M. Luisa García Cardell, también vía Facebook.

Otra concejal socialista, Ana Muñoz, achaca la situación a las promesas electorales del PP: «Hay que recordar que el PP prometió en su programa electoral que las obras que el Ayuntamiento hiciera en el barrio, la harían los desempleados del barrio».

Para Jesús Guerrero, vecino de la barriada de La Paz, de lo que se trata es de conseguir «mejoras para nuestro barrio».  «Veo justo que los paraos de La Paz tengan el derecho a trabajar. Sólo queremos eso y entre todos lo lograremos», asegura.

Y tú, ¿qué opinas?

(02-02-2012)

Comentarios en este artículo

  1. No me parecen bien las formas que ha utilizado la asociación de La Paz. Si bien se puede entender la situación de la barriada, absolutamente vergonzosa, abandonada por casi todas las instituciones publicas, no creo que la coacción diga nada en favor de la asociación, ni de la barriada. Lo que si debe hacer el ayuntamiento es generar un plan en el que este tipo de actuaciones, que requieran contratación eventual de personal, priorice a personas con altos indices de pobreza o en situación de exclusión social en dichas contrataciones. Lamentablemente, para hacerse oír, este desdichado barrio, así como todo Almanjáyar deben montar estos jaleos para hacerse oír. Ojalá algún día se trate por igual a todos los ciudadanos de Granada.

    Fran Quesada
  2. […] gente sufre esta lacra ocurren desencuentros como el de ayer en el área Norte de la ciudad, donde habitantes del barrio de La Paz paralizaron unas obras promovidas por el Ayuntamiento exigiendo que …, haciendo intervenir a la Policía. ¿Está justificada esta acción? ¿Hay antecedentes? En […]

    enfrentándose al paro | Granada despierta
  3. […] la protesta de los vecinos del barrio de La Paz que ha paralizado unas obras municipales aún sin resolver, y tras un encuentro con la asociación de parados Parque 28 de febrero, la […]

    La Policía Local se incorpora la junta municipal de distrito Norte de Granada | GranadaiMedia
  4. […] por la falta de trabajo, desempleados de la barriada de la Paz, en el Distrito Norte, paralizaron unas obras del Ayuntamiento hace unos días. Urbanismo amenaza ahora con “anular las obras en la Paz si se mantiene el […]

    Con el esfuerzo y los bolsillos rotos por las oposiciones | Granada despierta

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.