La Policía Local se incorpora a la junta de distrito

La Policía Local se compromete a asistir a las juntas municipales del distrito Norte para recoger las preocupaciones de los vecinos en materia de seguridad ciudadana. El empleo y los recortes en el plan contra el absentismo escolar, entre los temas abordados en la reunión vecinal.

Junta Municipal Distrito Norte Granada

Junta municipal del distrito Norte del mes de febrero.

La Policía Local de Granada parece dispuesta a poner su granito de arena en mejorar la seguridad en el distrito Norte de la ciudad. Una representación del cuerpo acudió ayer martes, 7 de febrero, a la junta municipal del distrito para informar, entre otros asuntos, de que a partir de ahora siempre estarán presentes en estas reuniones vecinales para recabar sus inquietudes y quejas, aunque ayer, más que quejas, recibieron elogios.

El subinspector Plata informó de un control policial que se efectuó el lunes en Parque Nueva Granada que se saldó con dos detenidos, uno de ellos con una orden de búsqueda y captura. Esta labor, explicó, forma parte de los 17 seguimientos diarios que se realizan en el distrito, a los que se unen la atención a las llamadas de la ciudadanía y los controles especiales de los grupos de apoyo («aunque los veáis vestidos de negro y con boina, son agentes de la Policía Local», explicó).

El presidente de la asociación de vecinos de Parque Nueva Granada, Paco Cantero, agradeció a los agentes esta labor, de la que está «superagradecido» el presidente de la asociación de vecinos de la Barriada de Cartuja, José Miguel Rodríguez. En el mismo sentido se manifestaron Clemente Arco, de Casería de Montijo; Juan Heredia, de la barriada de La Paz, y Brígido López, de Campo Verde. «Agradezco cada vez que los veo por el barrio», manifestó este último, mientras Arco hizo extensivo su agradecimiento también a la Policía Nacional.

En Molino Nuevo (Rey Badis) y Merced Alta (Almanjáyar), en cambio, piden mayor presencia policial y más constancia. Se trata, explicó la vocal de Anaquerando, Mari Paz Muñoz, de que se intenten corregir con mayor sistematicidad las conductas incívicas «a ver si esta zona se puede normalizar». Mientras que Rubén Bellver, vocal del PP en el distrito, pidió vigilancia en torno a un grupo de niños que pega pedradas a los autobuses en el entorno del consultorio médico y alertó del peligro de las lumbres en esta zona. Loly Alonso, vocal de Rey Badis, pidió también mayor control de los niños que van en moto y sin casco y se suben en las aceras.

Mujer busca en contenedor en el distrito norte de Granada

Una mujer busca en un contenedor en el distrito Norte de Granada. FOTO: A.C.F.

Bellver solicitó, asimismo, que la Policía actúe con «los romaníes que van con niños en el cochecito y los meten en los contenedores de basura para sacar las bolsas». «Hay que llamarles la atención», indicó a los agentes.

La concejal de IU Maite Molina, que lamentó el ataque sufrido por los agentes hace varias semanas en El Poblado de la barriada de Cartuja, preguntó por la denuncia surgida en un pleno anterior de agentes que, al actuar ante una denuncia, delataban a los denunciantes. «Es vital indicar la fecha y hora para poder llamar a los incumplidores al orden», indicó Plata.

«Entre todos intentaremos tomar cartas en el asunto para que la convivencia sea lo mejor posible» (subinspector Plata)

«Entre todos intentaremos tomar cartas en el asunto para que la convivencia sea lo mejor posible», indicó el subinspector Plata, que ante la petición de «mayor presencia policial» explicó que «la Jefatura tiene una distribución hecha con arreglo a las prioridades y características de cada distrito» pero que «los medios son escasos», sobre todo teniendo en cuenta que deben atender todos los distritos de la ciudad. Argumentó, en este sentido, que había 80 plazas que se iban a cubrir «y no se ha hecho», además de varios agentes que se han jubilado o pasado a segunda actividad y no se han sustituido.

Sobre el empleo

Con la protesta de los vecinos del barrio de La Paz que ha paralizado unas obras municipales aún sin resolver, y tras un encuentro con la asociación de parados Parque 28 de febrero, la concejal de IU también preguntó por las propuestas del gobierno local para favorecer la generación de empleo en un distrito muy castigado por el paro. El concejal de Educación, Consumo y Empleo y acalde del barrio, Jorge Saavedra, aseguró que con el único taller que ha condedido la Junta de Andalucía al IMFE este año se construirán unas naves en el CIE de la Diputación y que se está gestionando con el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) que al menos un porcentaje de los beneficiarios de este taller sean desempleados del distrito.

La comisión de absentismo

La junta municipal de distrito vivió momentos tensos por los turnos de palabra y las rivalidades entre representantes políticos (un espectáculo lamentable, hay que decirlo). El rifirrafe mayor se dio con la intervención de Juan de Dios Gayoso, vocal suplente del PSOE en la junta de distrito y director del IES La Paz.

«En el tema del absentismo se avanza despacio pero se retrocede muy rápido».
Gayoso, director IES La Paz

Gayoso puso sobre la mesa la preocupación de los centros escolares del distrito por la reducción de personal en el programa contra el absentismo escolar que se viene desarrollando en el distrito en los últimos años. «En estos temas se avanza despacio pero el retroceso es muy rápido», criticó el director del IES La Paz. La disputa política hizo imposible tener una información exacta de la situación, sobre la que GranadaiMedia seguirá indagando.

Otras reivindicaciones

La junta de distrito dio para mucho más: eternas reivindicaciones vecinales como el Parque Periurbano en Casería de Montijo, el centro de salud en el mismo barrio que también daría cobertura a Campo Verde, la parcela 24 de esta última barriada… o los aros de la cancha de baloncesto de la plaza Gutierre Tibón. «Para reparlos se están pasando la pelota el PMD y Mantenimiento. Míos sí que no son», criticó Brígido López.

«Llevamos diez años trabajando en segunda línea». Carmen López (Albayda)

Tal vez para próximas juntas municipales de distrito, queda la reivindicación de Carmen López, de la asociación de vecinos Albayda, que criticó que su asociación «lleva diez años trabajando en segunda línea» porque no está reconocida como tal (acuden tanto a la Chana como a Norte para exponer sus reivindicaciones). López mostró su descontento con el funcionamiento de las juntas municipales y las respuestas tan breves que da el Ayuntamiento a las cuestiones planteadas por los vecinos en el turno de ‘ruegos y preguntas’.

(08/02/2012)

Comentarios en este artículo

  1. […] materia de seguridad ciudadana. El empleo y los recortes en el plan contra el absentismo escolar, entre los temas abordados en la reunión vecinal, relata Ana C. Fuentes para […]

    Con el esfuerzo y los bolsillos rotos por las oposiciones | Granada despierta
  2. «La Policía Local de Granada parece dispuesta a poner su granito de arena en mejorar la seguridad en el distrito Norte de la ciudad. Una representación del cuerpo acudió ayer martes, 7 de febrero, a la junta municipal del distrito para informar, entre otros asuntos, de que a partir de ahora siempre estarán presentes en estas reuniones vecinales para recabar sus inquietudes y quejas, aunque ayer, más que quejas, recibieron elogios».

    a ver lo ke haceis para mejorar esto

    anonimo
  3. esto ke dicen es mentira todo si los ves cada cinco dias y pasan de largo

    anonimo
  4. cogen y te kitan to lo ke pillan como vean una moto se la llevan como se enteren de ke has cobrao el mes, se meten en la casa y llevan hasta las zapatillas y va a peor porke no les hacen na ‘todos los dias escuchas algo nuevo por las noches parese una feria van en las motos pegando tiros

    anonimo
  5. […] Lo que sí ha anunciado el concejal es que, dado el volumen de peticiones relacionadas con Mantenimiento, a partir de septiembre un técnico del área que dirige Juan Antonio Mérida acudirá a las juntas municipales de distrito a recoger directamente los ruegos para tramitarlos, como hace desde febrero de 2012 la Policía Local. […]

    Informe de Participación Ciudadana 2012-2013 | #plenogr

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.