Unos días antes de que el Patronato de la Alhambra y el Ayuntamiento de Granada anunciaran una actuación sobre la ribera izquierda del río Darro, la Asociación de Vecinos del Sacromonte se interesaba por los trámites que se estaban siguiendo desde Urbanismo para ver la posibilidad de habilitar un puente que comunica la fuente del Avellano y el barrio troglodita a la altura del paraje conocido como Puente Quebrada.
Fue en la pasada Junta Municipal de Distrito que se celebró en el Sacromonte. El presidente de los vecinos Juan Hueto aprovechó la presencia de la concejal de Urbanismo Isabel Nieto, que acudió para explicar el archivo del expediente del Plan Albaicín, para preguntarle por la titularidad de un pequeño puente próximo a la fuente del Avellano que conecta las dos laderas del valle antes de llegar a Puente Mariano. La concejal no despejó la duda pero se comprometió a transmitir a los vecinos el informe de los técnicos municipales.
El puente sirvió en otro tiempo como lugar de paso entre las dos veredas pero desde hace años permanece cerrado por el propietario de una finca. Los vecinos del Sacromonte reclaman la posibilidad de que se abra al público para disponer de un paseo saludable por el camino peatonal del Avellano, una travesía a la que el Ayuntamiento de Granada no le viene prestando demasiada atención en los últimos años. Un ejemplo de ello es el estado, cada vez más deteriorado, de la propia Fuente del Avellano, de donde apenas mana el agua.
Si el puente resultase de dominio público sólo habría que salvar el desnivel de varios metros que existe para llegar a la fuente del Avellano.
Es precisamente de la fuente del Avellano donde arranca un sendero por la ladera de la montaña que, bien acondicionado, como en ocasiones ha reclamado la Plataforma por la Protección del Valle del río Darro, permitiría a los excursionistas y deportistas disfrutar de un espacio natural paralelo al río con impresionantes vistas de lo que se considera el ‘pulmón’ verde de Granada. En dicho sendero aún se conservan los restos de otras dos fuentes -la de la Salud y la Agrilla- cuya aguas, hoy secas, procedían de las sobrantes que discurrían por las acequias de la Alhambra y el Generalife.
De momento, las autoridades municipales y el Patronato de la Alhambra han optado por dar prioridad a la mejora del acceso peatonal a la Alhambra por la Cuesta de los Chinos, una intervención más dirigida al turismo que se quiere acometer cuanto antes. Tras esta actuación está previsto el acondicionamiento del solar donde se encontraba el carmen del Granadillo y, en una última fase, el acceso a un espacio natural a la espalda de la Iglesia de San Pedro pero sin llegar a conectar con el barrio de la Churra; proyectos ambos que no se han concretado y que deberán esperar a los próximos ejercicios presupuestarios.
La Alhambra también tiene intención de emprender una actuación urgente para frenar el deterioro del Hotel Reúma, situado entre el Granadillo y la zona próxima a la Iglesia de San Pedro.
En el siguiente mapa de google se muestran las distintas actuaciones que están previstas llevar a cabo en la ribera izquierda del río Darro, junto con la petición realizada por los vecinos del Sacromonte para unir el barrio con el camino del Avellano a través del puente en desuso que se ha marcado con una franja de color rojo. Se incluyen imágenes, videos e información de interés sobre las distintas actuaciones.
El alcalde implica a la Alhambra para conectar el Avellano al Sacromonte
El alcalde de Granada, José Torres Hurtado, ha emplazado a los vecinos del Sacromonte a que trasladen formalmente por escrito su solicitud para conectar el Camino del Avellano con el barrio troglodita a la altura del Puente Quebrada. Los representantes del Sacromonte han aprovechado la presencia del alcalde en la Chumbera, donde les ha hecho entrega de la llave del nuevo local de reunión vecinal, para solicitarle que agilice las gestiones que hagan posible la unión de las dos laderas mediante un pequeño puente de piedra que en otro tiempo fue lugar de paso y que se encuentra cortado por los propietarios de una finca.
Sin demasiado conocimiento sobre el asunto, por ser un tema en el que ya está trabajando el área de Urbanismo, el alcalde no ha puesto objeción a que se habilite un «paseo peatonal por un sitio privilegiado», si bien ha pedido a los vecinos que informen también al Patronato de la Alhambra por encontrarse la Fuente del Avellano en terrenos del Plan Alhambra.
(3-3-2014 y 5-3-2014)
Alvaro, lo que llamas espacio natural a espaldas de San Pedro, era el jardín y huerta de una casa de vecinos que existía en la placeta de las Chirimías, tras pasar el puente, en los bajos de esta casa había un bar llamado de las Chirimias dende en verano ponían de tapa los tomates cultivados en esta huerta.
Paco
Lo desconocía, Paco. Gracias por esa aportación que paso a incluir en el mapa. Agradecido.
GranadaiMedia
Gracias,Alvaro.
Muy buen articulo, información clara y bien documentada.
Seria muy importante para el Sacromonte y para Granada que se consiguiera ese paso del río Darro
juan