El fin de la 20: ¿un ensayo general?

El fin del servicio de la línea 20, que complica la movilidad de vecinos de Cartuja, Rey Badis, Parque Nueva Granada y Casería de Montijo, coincide con la propuesta de nuevas rutas de autobús, que, al menos sobre el mapa, dejan sin paradas a las calles Julio Moreno Dávila y Casería del Cerro, dos ejes fundamentales del distrito Norte.

cartel rober fin del servicio linea 20

Un cartel anuncia en las marquesinas que la línea 20 ha dejado de prestar servicio.

Sin previo aviso. Un cartel con fecha 28 de junio anuncia en cada una de las paradas del recorrido que desde el 1 de julio «desaparece la línea 20». Se trata de una ruta de autobús que conecta Chana con Norte y que cumple con varios cometidos: es una línea universitaria, dado que entra al campus de Cartuja, pero también es la única ruta de autobús que conecta Casería de Montijo, Parque Nueva Granda y Cartuja con la estación de autobuses y su entorno. Pero además, es el único autobús que permite a los habitantes de Cartuja llegar al Centro Salud, ubicado en Casería del Cerro.

Todo parece indicar que la decisión de suprimir el 20 fue «de un día para otro». El anuncio ni siquiera está en la página de movilidad del Ayuntamiento de Granada, donde suelen informar de estas modificaciones. Tampoco se comunicó ni consultó a los representantes vecinales, con quienes la propia concejal Telesfora Ruiz se reunió la semana pasada para presentarles el Plan de Movilidad Sostenible. Según ha podido saber GranadaiMedia, hasta los trabajadores de la Rober tenían sus turnos para el mes de julio contando con el servicio del 20…

recorrido línea 20 y línea 20d rober granada autobuses

La 20D hace un recorrido similar a la línea 20 pero con menos paradas.

El Ayuntamiento prescinde de la línea 20 y mantiene la 20D, que realiza similar recorrido pero no pasa ni por Julio Moreno Dávila ni por Casería del Cerro, dos de los ejes que vertebran el distrito. «Es absurdo, porque en lugar de cortar el servicio del 20D durante las vacaciones, que no hay estudiantes, cortan el 20, que es el que nos afecta a todos», comentaba ayer una vecina de Cartuja con problemas de movilidad que para llegar a su Centro de Salud, a unos dos kilómetros de distancia, tiene que tomar ahora dos autobuses (el 5 y el 1).

Lo curiso de la decisión de suprimir el servicio de la línea 20 es que se parece mucho al nuevo mapa de rutas dibujado por el Ayuntamiento y que pretende entrar en vigor en verano de 2013. Cierto es que la concejal de Movilidad ha presentado un enjundioso estudio a los representantes vecinales y les ha pedido propuestas, pero en la exposición ha faltado el punto que más impacta en la vida de los vecinos: ¿qué recorrido harán las nuevas líneas de autobús? Si nos guiamos por el mapa de rutas del Plan de Movilidad, a partir del verano próximo no pasarán autobuses ni por Julio Moreno Dávila ni por Casería del Cerro.

mapa plan de movilidad nuevas rutas de autobuses

Segmento Norte del nuevo mapa de rutas diseñado por el Ayuntamiento de Granada.

Izquierda Unida ha criticado esta semana que el plan de movilidad que está elaborando el gobierno de Torres Hurtado «se está haciendo a salto de mata, parcheando y tomando medidas impulsivas sin coherencia, y sin soluciones alternativas para los usuarios del transporte público en Granada». Para la concejal Maite Molina «este plan, nace ya con numerosas deficiencias, y la primera de ellas, la falta de coordinación con los vecinos y vecinas de los diferentes barrios donde se están tomando estas medidas precipitadas».

Los vecinos de la zona Norte no son los únicos que están sufriendo cambios en las líneas del autobús urbano. En mayo el Ayuntamiento decidió suprimir la línea 23, que conectaba al Realejo con la Caleta y más recientemente ha introducido cambios en el recorrido del C y del 5 a su paso por el Zaidín.

En el pleno del mes de junio del Ayuntamiento de Granada el PSOE llevó una moción pidiendo consenso con los vecinos para establecer estas modificaciones. La moción fue rechazada por la mayoría absoluta del PP. En el vídeo que sigue puedes ver lo que dio de sí el debate:

(04/07/2012)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.