Las demandas del distrito Albaicín para 2015

Muralla-zirí Albaicín Granada

Vista desde Puerta Monaita del nterior de la muralla zirí.

 

Asociación de Vecinos del Albaicín | Asociación de Vecinos del Bajo Albaicín | Asociación de Vecinos del Sacromonte | Asociación de Vecinos de Haza Grande| Asociación de Vecinos del Fargue

Las cinco asociaciones de vecinos del distrito Albaicín han elaborado ya el listado de propuestas de mejoras en sus barrios para que el equipo de gobierno del PP destine, en la medida de sus posibilidades, el dinero necesario en el presupuesto municipal de 2015. Las capacidad de maniobra del Ayuntamiento de Granada, obligado en los últimos años a contener el gasto público y a pagar la deuda financiera contraída con los bancos, es muy limitada. Los vecinos saben que la mayor parte de las actuaciones se guardarán en un cajón por falta de presupuesto. Pero por pedir que no quede.

En la última Junta Municipal de Distrito, el presidente y portavoz del PP, Juan García Montero, defendió la gestión que desarrolla el gobierno municipal en el Albaicín. «Un día detallaré todas las actuaciones que se han realizado en el distrito, que son muchas. También me vais a oír», subrayó el concejal popular para salir al paso de las críticas y del escepticismo con el que afrontan los vecinos este trámite.

La lista de proyectos que los colectivos vecinales consideran “prioritarios” son, en la mayor parte de los casos, los que viene reivindicando en los últimos años.  La incógnita es saber qué peticiones vecinales serán atendidas por el ayuntamiento a menos de un año de las elecciones municipales de 2015, que suele ser sinónimo de aumento del gasto público.

En cualquier caso, el escrito con la relación de intervenciones en los barrios se asemeja más a una carta a los Reyes Magos que rara vez contenta a los vecinos.

A continuación se enumeran las demandas de las cinco asociaciones vecinales con representación en el distrito:

Asociación de Vecinos del Albaicín

Cartel-solar San Gregorio

El solar de la placeta de San Gregorio se ha convertido en un basurero.

Aunque Manuel Vargas ‘Chavalote’ sigue siendo presidente de la asociación, la nueva directiva que integran los que se opusieron a los cambios de movilidad en el barrio (SOS Albayzín) tiene mayor protagonismo en la toma de decisiones a la hora de reclamar que se emprendan actuaciones en el barrio. Su mano se deja notar. Para muestra, un botón: ya no se incluye en el nuevo listado el arreglo de uno de los ejes del barrio, la calle Alhacaba, una de las demandas que Chavalote venía haciendo con insistencia, y se pone mucho más el acento en la restauración del patrimonio.

Asociación de Vecinos del Bajo Albaicín

Cuesta Alhacaba, Albaicín, accesibilidad

Imagen de la cuesta de la Alhacaba, uno de los accesos en peor estado del barrio del Albaicín.

Los vecinos de esta asociación fueron los primeros en presentar sus demandas. Lo hicieron en la última Junta Municipal de Distrito que se celebró en junio en el Sacromonte. Sus peticiones son similares a otros años y así se lo hicieron saber al alcalde de barrio Juan García Montero. Siempre han puesto mucho interés en la recuperación de rincones que forman parte de la historia del barrio, en todo lo relacionado con la defensa del patrimonio.

    1. Recuperación del entorno de San Miguel Alto como espacio protegido y parque.
    2. Plan de Jardines, con aumento de dotación del personal de Limpieza, que además contribuiría a la mejora de la calidad de vida medioambiental de vecinos y visitantes.
  • Aparcamiento del Peñón del Tigre.
  • Volver a ubicar en el barrio la Oficina Técnica de Urbanismo y dota por su importancia a la hora de asesorar a los vecinos, controlar e inspeccionar las obras, y su adecuación a la licencia urbanística concedida.

Asociación de Vecinos del Sacromonte

Sacromonte

Panorámica del barrio del Sacromonte. Foto: Jesús Ochando.

En el barrio troglodita preocupa los problemas de circulación por el Camino del Sacromonte. Los vecinos llevan años esperando a que el Ayuntamiento solucione el problema de los microbuses turísticos y han puesto sobre la mesa tres posibles alternativas: que se habilite un aparcamiento provisional en el Colegio Ave María, una experiencia que fracasó por el desacuerdo entre los propietarios de las zambras y el colegio; que se haga lo propio en el Carmen del Negro, el inmueble de la Cuesta del Chapiz donde lleva años parada la obra para la construcción del futuro archivo municipal; o, por último, solicitar permiso a la Abadía para que se habilite como parking en la explanada donde se celebra la fiesta de San Cecilio y que desde allí salgan lanzaderas hacia las zambras.

Asociación de Vecinos de Haza Grande

La presidenta María Castilla dice estar «harta de que el gobierno municipal nos engañen» y no cumpla con sus compromisos con el barrio. Sus reclamaciones guardan relación con el mantenimiento de calles y servicios, y con la dotación de equipamientos para que los más pequeños puedan jugar en un parque y los jóvenes puedan practicar deporte sin salir del barrio. En este sentido, lamenta que el compromiso de acondicionar un solar municipal como pista deportiva no se haya realizado.

  • Parque para niños a la entrada de Haza Grande.
  • Limpieza y canalización de los daros de las calles del barrio.
  • Adecentamiento de los solares y casas semiderruidas que hay en la zona de las Peñuelas, calle León y Caño.
  • Asfaltado de calles, entre ellas la principal, calle Consuelo.
  • Acondicionamiento en zona deportiva de un solar municipal.

Asociación de Vecinos del Fargue

María Ángeles Ruano, la presidenda del Fargue, se siente también «engañada» y cree que su barrio «no existe» a ojos del Ayuntamiento de Granada. «Sólo para recaudar impuestos», puntualiza. Las reivindicaciones del barrio están relacionadas con problemas de accesibilidad, mantenimiento y falta de equipamientos.

  • Arreglo de la calzada junto a la Iglesia para evitar que se estanque el agua cuando llueve.
  • Parque con columpios en la zona del Álamo, un servicio público y limpieza de la zona.
  • Renovación del mobiliario (bancos).
  • Barandilla y acerado en la carretera del Fargue para unir la parte alta y baja del barrio.

Comentarios en este artículo

  1. Hola, soy vecina del albaicin de siempre y me gustaría que a quien corresponda el mantenimiento de calles y plazas principalmente las ocupadas por las terrazas de los barres, pongo como ejemplo: plaza larga, calle panaderos…y un sinfin se hiciera una limpieza exaustiva al menos cada cierto tiempo ya que es de verguenza!!!sólo hay que fijarse un poco pues tampoco mucho(salta a la vista) la dejadez absoluta que lleva sufriendo el barrio desde hace mucho tiempo, sin que nadie ponga remedio.

    maite

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.